viernes, 9 de marzo de 2012

Caso Maremagnum

Los Mossos d’Esquadra se han puesto en contacto con nosotros para informarnos de que están investigando el caso de Maremagnum y para pedirnos ayuda. Si formáis parte del grupo de afectados por esta empresa o conocéis a alguien que lo sea, enviad un mensaje a secretaria(arroba)aptic.cat con los datos siguientes:

- Nombre, apellidos y teléfono de contacto
- Breve explicación del caso (persona de contacto, importe por pagar, factura, etc.)
- Si habéis denunciado o no (y número de denuncia, si lo tenéis)
- IP desde donde os ha enviado mensajes electrónicos la empresa (si procede)

Nosotros reenviaremos esta información a los Mossos y ellos se pondrán en contacto con vosotros en caso de que sea necesario.

Webinario: «Recursos de la UE para traductores», impartido por Alicia Martorell

El próximo 22 de marzo, de 10.30 a 12.00, Asetrad ofrecerá el webinario «Recursos de la UE para traductores», a cargo de Alicia Martorell, traductora profesional y profesora de traducción en la Universidad Pontificia de Comillas.
La Unión Europea es una fuente de recursos de calidad para traductores. Todos conocemos IATE, pero esta base de datos terminológica es solo la punta de iceberg. La Unión Europea cuenta además con tesauros, guías, bases de datos de legislación documentos multilingües, recursos para traductores, que constituyen un corpus único al servicio de todos los traductores. Además, aunque se suele pensar que los textos de la Unión Europea se centran en aspectos jurídicos, no hay que olvidar que esta institución trabaja en ámbitos tan diversos como seguridad alimentaria, energía atómica, pesca, normas de información financiera... En este webinario, Alicia Martorell hará un recorrido por el servidor Europa que nos enseñará a sacar el mayor partido posible a esta mina de información: búsquedas bilingües en Eur-lex, mejor aprovechamiento de IATE, manuales y recursos para traductores, portales multilingüe de información...
Más información en: http://asetrad.org/index.asp?op=13&detalle=76

martes, 6 de marzo de 2012

Programa de webinarios de Asetrad marzo-junio 2012

En Asetrad somos conscientes de la vital importancia que tiene la formación permanente para los profesionales de nuestro sector. Sabemos también que en ocasiones resulta difícil compatibilizar el trabajo diario con la asistencia a cursos presenciales, sobre todo si supone desplazarse a la ciudad donde se imparte el curso. Para facilitar el acceso a una formación de calidad a todo aquel que lo desee, independientemente de su lugar de residencia, hemos puesto en marcha un programa de formación en línea. Aquí < http://www.asetrad.org/webinarios/index.htm> encontraréis el programa de webinarios para los próximos meses y más información al respecto. Pronto se abrirá el plazo de inscripción para el primero de ellos. Os dejamos un resumen de los próximos webinarios de Asetrad:
22 de marzo «Recursos de la UE para traductores», a cargo de Alicia Martorell
19 de abril «Documentación 2.0», a cargo de Alicia Martorell
10 de mayo «La declaración de la renta», a cargo de Rosa M.ª Esqué
31 de mayo «La gestión de la carrera del traductor autónomo», a cargo de Héctor Quiñones
21 de junio «La gestión de la cartera de clientes», a cargo de Héctor Quiñones

viernes, 2 de marzo de 2012

Charla: Estrategias para combatir la morosidad


APTIC anuncia que el próximo 14 de marzo de 2012 se celebrará en Barcelona la charla «Estrategias para combatir la morosidad».

Fecha: miércoles, 14 de marzo de 2012
Hora: 19 h
Lugar: sede de APTIC
Idioma: Catalán

La actividad es gratuita, pero es imprescindible confirmar asistencia antes del 12 de marzo a activitats@aptic.cat. Aforo limitado a 45 asistentes presenciales. También será posible asistir a la charla de manera virtual –sin límites de aforo–  gracias a la retransmisión en streaming (en fase de pruebas). Podéis pedir información a Secretaría si os interesa seguir la actividad a distancia.

Más información en: http://www.aptic.cat/noticia/charla-estrategias-para-combatir-la-morosidad

jueves, 23 de febrero de 2012

Curso de introducción a Google Analytics


APTIC anuncia que el próximo 9 de marzo de 2012 se celebrará en nuestra sede en Barcelona el «Curso de introducción a Google Analytics», a cargo de Fernando Sánchez:

«En esta sesión de introducción a Google Analytics intentaremos entender qué es, qué contiene y cómo leer y obtener información valiosa de él

Fecha: 9 de marzo de 2012
Hora: 17:00 - 20:00 h
Lugar: sede de APTIC

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Xarxa colabora con un taller de traducción y adaptación para el doblaje, organizado por la SGAE en Alicante

La semana del 12 al 15 de marzo se celebra en Alicante un taller de traducción y adaptación multilingüe para el doblaje, organizado por la SGAE, y en el cual colabora también la Xarxa, con un precio reducido para nuestros miembros. Os animamos a que participéis porque el curso ya se ha repetido varias veces y ha tenido muy buena acogida.

jueves, 2 de febrero de 2012

Charla gratuita Fernando Navarro en la Facultad de Traducción de Vigo

La Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo y la AGPTI presentan en Vigo una charla gratuita sobre la importancia del diccionario especializado para el traductor biosanitario. El médico y traductor Fernando A. Navarro ha desempeñado la dirección técnica del Diccionario de términos médico recientemente publicado por la Real Academia Nacional de Medicina y nos presenta la obra desde el punto de vista del traductor.
Fernando A. Navarro: ¿Otro diccionario más de medicina? Qué puede aportar un diccionario al traductor
Fecha: viernes, 24 de febrero del 2012
Hora: 11:00
Lugar: Campus de Vigo, Facultad de Filología y Traducción, pabellón B, "Sala de grados"
Asistencia gratuita hasta completar el aforo.