martes, 16 de abril de 2019

UniCo organiza el seminario web «Para, piensa, sigue. Que ni falten ni sobren comas»

El próximo seminario web de UniCo se centra en la puntuación: «Para, piensa, sigue. Que ni falten ni sobren comas», que será impartido por Pilar Comín. Esta actividad formativa tendrá lugar el 14 de mayo de 18:00 a 20:30
Es un taller práctico del uso de la coma. En él veremos las que deben ir, las que nunca deben estar y las que son optativas, todo ello en relación con estructuras sintácticas. El índice de este seminario web se compone de aspectos como las comas indiscutibles, las que nunca hay que poner, separar (o no) un elemento adelantado, la coma entre oraciones simples que forman una compuesta, así como ejercicios globales.
Si os interesa, aquí está el formulario de inscripción.

viernes, 12 de abril de 2019

Día de Sant Jordi y #mitraducciónfavorita


El 23 de abril ACE Traductores celebra el Día del Libro y, en Barcelona, el de Sant Jordi con dos actividades en los Jardines de Rubió i Lluch.


Puedes consultar qué y cómo en este enlace.

Además, no te pierdas la campaña en las redes sociales: #mitraducciónfavorita #díadellibro2019 y #santjordi2019 

lunes, 8 de abril de 2019

El IRPF 2018 y el certificado digital

Un año más, os ofrecemos esta charla —a cargo de Elias Muratet, abogado y gestor experto en derecho fiscal y laboral— para despejar dudas, aclarar nociones básicas del impuesto y centrarnos en el ejercicio del 2018.
A continuación, observaremos los pasos a seguir para obtener el certificado digital, y aprendremos a operar fácilmente y con éxito en la Administración Pública. La actividad es gratuita. Inscripciones abiertas

24 de abril de 2019
19.00 - 21.00 h
Sede de APTIC

Esta charla es un clásico de APTIC. ¡No os la podéis perder!

martes, 26 de marzo de 2019

Disponible en línea el último número de Vasos Comunicantes


Ya puede consultarse en línea el último número de Vasos Comunicantes, la revista de ACE Traductores, cuya finalidad es ofrecer a los traductores de libros la posibilidad de reflexionar en público sobre su trabajo.


El número 48-49 está disponible en este enlace.
Los números anteriores pueden leerse o descargarse en formato pdf en este otro enlace.

jueves, 14 de marzo de 2019

Seminario web de UniCo: «Hábitos saludables para corregir ciencias de la salud»

El próximo seminario web de UniCo se centra en la corrección especializada: «Hábitos saludables para corregir ciencias de la salud», impartido por la correctora Ella Suárez, especializada en corrección y edición de textos académicos y técnicos. Este nuevo seminario web tendrá lugar el 9 de abril de 18:00 a 20:30 horas.
Si para corregir textos se necesita tener un gen riguroso, para los del área de la salud se necesitan dos. Por ello, el propósito de este seminario web es guiar a los asistentes por unas recomendaciones que los ayudarán a «curar» con esmero los textos médicos, cuyas estructuras y retruécanos, muchas veces, implican un reto. 
Entender este lenguaje (con errores gramaticales, ortográficos y sintácticos, sumado al abuso de tecnicismos, escritura descuidada y calcos del inglés) es un paso necesario para especializarse en este tipo de corrección y evolucionar en un sector en el que abundan los libros, artículos, folletos de divulgación, etc.
Más información sobre este seminario web, aquí.

jueves, 7 de marzo de 2019

Jornada de universidad y corrección de textos: UniCo y la UCM organizan Correcta Madrid


«Universidad y corrección de textos» es el lema de la jornada organizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y UniCo (Unión de Correctores). Correcta Madrid se celebra el 29 de marzo de 2019, de 09:00 a 20:30 horas en el Paraninfo de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense, en la Ciudad Universitaria.

La Unión de Correctores y la Universidad Complutense de Madrid organizan Correcta Madrid, una jornada para que los estudiantes se relacionen con correctores profesionales y para que estos, a su vez, conozcan a docentes universitarios del mundo de la filología. Será una jornada para hablar de lengua, pero también del día a día de un corrector; para hablar de filología, pero también de los recursos más importantes que usan los profesionales; para hablar de normativa, pero también de la realidad del mercado laboral; para hablar de revisión, pero también de traducción. En definitiva, una jornada para hablar y aprender de corrección. 

¡Ya está abierto el plazo de inscripción! Las asociaciones de Red Vértice tienen un precio especial. Consulta toda la información sobre Correcta Madrid aquí.

martes, 5 de marzo de 2019

Píldoras tecnológicas


APTIC ha organizado una serie de píldoras de actualización informática, pensada para traductores en activo que quieran incorporar herramientas gratuitas o de bajo coste a sus tareas cotidianas:


Las sesiones tienen una duración de 2 horas y media, y se realizarán en la sede de APTIC. La inscripción al tratamiento completo tiene un descuento del 15 % (hasta el 13 de marzo).