martes, 10 de septiembre de 2019

Día Internacional de la Traducción 2019

Con motivo del Día Internacional de la Traducción 2019, ACE Traductores celebrará varias actividades en distintos puntos de nuestra geografía. Estaremos en Barcelona, Gijón, Madrid, Málaga y Salamanca. Esperamos poder contar con vuestra colaboración para difundir estas actividades y, claro está, con vuestra presencia para celebrar este día.

Más información aquí.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Seminario de subtitulado en soportes de tamaño reducido


Ante la proliferación de proveedores multiplataforma de ocio audiovisual, nace la necesidad de responder a los problemas espaciales de los subtítulos cerrados en diversos soportes (entorno 360°, realidad virtual, smartwatch), la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE) organiza un seminario en línea sobre subtitulación en soportes de tamaño reducido.

Fechas y horarios: 7 de octubre de 18:00 a 20:00 y 14 de octubre de 19:00 a 20:00 h.

Más información y formulario de preinscripción aquí.

III Curso de Traducción Médica

A finales de septiembre, la tarde del viernes 27 y la mañana del sábado 28, la Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI) organiza un nuevo curso teórico y práctico de traducción médica inglés-español en Santiago de Compostela que impartirá una autoridad en este ámbito: Fernando Navarro.

Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en este campo de especialidad y en ampliar sus conocimientos en la traducción de textos médicos.

Más información y formulario de preinscripción en este enlace.  

lunes, 2 de septiembre de 2019

Seminario web «Leísmo: casos prácticos para correctores y traductores»

Una vez concluido el parón veraniego, UniCo retoma sus actividades formativas, en este caso sobre aspectos lingüísticos. El seminario web «Leísmo: casos prácticos para correctores y traductores» será impartido por el filólogo Juan Romeu. Dada la complejidad de la materia, en esta ocasión el seminario se impartirá en dos sesiones, los días 16 y 18 de septiembre, de 18:30 a 20:00
  
El uso adecuado de los pronombres lela y lo es una de las cuestiones más complejas, problemáticas y controvertidas del español. En este seminario no vamos a dar soluciones únicas y forzadas a casos concretos ni vamos a centrarnos en trucos de difícil aplicación para saber qué pronombre es correcto o no; lo que vamos a hacer es abordar el problema desde su raíz para entender bien la complejidad de la cuestión. Así podremos estar preparados para enfrentarnos a estos pronombres en cualquier situación sin temor a equivocarnos.

Más información aquí.

miércoles, 7 de agosto de 2019

#Afterwork en APTIC

Socios y simpatizantes nos habéis pedido utilizar más la sede de APTIC como punto de encuentro y diálogo; hemos preparado un #AfterworkAPTIC de ambiente distendido, con el DJ Albert Galobart y copas, para que conozcáis a otros profesionales, os reencontréis con viejos amigos y no echéis tanto de menos las vacaciones. El 10 de septiembre a partir de las 20.00 h. Inscripciones abiertas: Formulario
Miembros de la red Vértice: 5 €  
(Sesión DJ, 3 consumiciones y pica-pica de pie)

miércoles, 10 de julio de 2019

UniCo presenta el debate «Escritores y correctores. Diez razones prácticas para llevarse bien»


La FNAC de Valencia (San Agustín) acoge el 11 de julio, a las 19:00, el debate «Escritores y correctores. Diez razones prácticas para llevarse bien», en el que participa el presidente de UniCo, Álvaro Martín. Este hablará sobre los errores más frecuentes que encuentran los correctores al hacerse cargo de una obra literaria y por qué es necesaria su contratación. El acto es abierto, aunque va dirigido sobre todo a escritores, y  será presentado por Amadeo Laborda, escritor y poeta, y moderado por Mila Vilanueva, poeta y presidenta de Concilyarte, una agrupación de creadores.

Ese mismo día, a las 13:00, el presidente de UniCo participará como ponente en el Encontre d’Editors, de L’Associació d’Editors del País Valencià en Benicarló. En su presentación hablará de UniCo y de las claves del colectivo profesional al que representa, los correctores. 


lunes, 1 de julio de 2019

Comunicado sobre impagos


La Red Vértice, un colectivo que está formado por 19 asociaciones profesionales en el ámbito de la traducción, la interpretación y la corrección, ha publicado un comunicado en las cuatro lenguas oficiales del estado español para dejar clara su postura con respecto a los impagos, demostrar su solidaridad con profesionales que sufren estos conflictos, recordar la legislación en materia de plazos de pago y reivindicar la dignidad de quienes ejercemos estas profesiones.

Los cuatro comunicados están disponibles en la pestaña «Comunicados» para su consulta y difusión por todos los medios posibles. La Red Vértice no dejará de luchar por defender los intereses de los más de 6000 profesionales que forman este colectivo. Gracias por vuestra colaboración: español, catalán, gallego y euskera.