La Comisión de Actividades de APTIC anuncia que el próximo 27 de noviembre, a las 19 h, se celebrará en nuestra sede en Barcelona la charla «Introducción a la Ley de Protección de Datos» a cargo de Toni Llobet.
Más información en: http://www.aptic.cat/noticia/introduccion-a-la-ley-de-proteccion-de-datos
miércoles, 23 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Webinario: «Medio ambiente y energías renovables para traductores», impartido por Idoia Echenique
El próximo 5 de noviembre, de 11:00 a 12:30, Asetrad ofrecerá el webinario « Medio ambiente y energías renovables para traductores», a cargo de Idoia Echenique, ingeniera y traductora especializada en medio ambiente, ciencia y energías renovables.
A lo largo de este webinario veremos diferentes cuestiones relativas a la traducción técnica de textos de medio ambiente y energías renovables, tales como los tipos, las características y las particularidades de este tipo de textos
Más información en: http://www.asetrad.org/index.asp?op=13&detalle=104
A lo largo de este webinario veremos diferentes cuestiones relativas a la traducción técnica de textos de medio ambiente y energías renovables, tales como los tipos, las características y las particularidades de este tipo de textos
Más información en: http://www.asetrad.org/index.asp?op=13&detalle=104
miércoles, 16 de octubre de 2013
Charla gratuita «Comparativa de herramientas de traducción asistida»
La Comisión de Actividades de
APTIC anuncia que el próximo 13 de noviembre, a las 19 h, se celebrará en
nuestra sede en Barcelona la charla «Comparativa de herramientas de traducción asistida» a cargo de Anna
Estellés.
Más información en: http://www.aptic.cat/noticia/comparativa-de-herramientas-de-traduccion-asistida
lunes, 14 de octubre de 2013
Ciberseminario «Debajo de enzima, receptores ligones y genes aproteicos»
La Asociación TREMÉDICA ha abierto el plazo de inscripción para anotarse en el próximo ciberseminario, que tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre de 2013, a las 18.15 horas (GMT +2).
Es un ciberseminario sobre biología molecular para traductores,
redactores, correctores e intérpretes de biomedicina y ciencias afines.
El ponente es Gonzalo Claros, profesor del departamento de Biología
Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga (UMA), España.
Tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre de 2013, a las 18.15 horas (GMT+2).
Toda la información relacionada con esta actividad está disponible en:
http://www.tremedica.org/ciberaula/proximociber.html
Tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre de 2013, a las 18.15 horas (GMT+2).
Toda la información relacionada con esta actividad está disponible en:
http://www.tremedica.org/ciberaula/proximociber.html
miércoles, 9 de octubre de 2013
Curso «Gestión de clientes»
La Comisión de Actividades de APTIC informa de que el día 8 de noviembre se celebrará en nuestra sede el curso «Gestión de clientes», a cargo de Sílvia Sabrià.
Más información en: http://www.aptic.cat/noticia/gestion-de-clientes
Más información en: http://www.aptic.cat/noticia/gestion-de-clientes
miércoles, 2 de octubre de 2013
Bajos fondos y barrios bajos: cómo entender y traducir bien a pandilleros, mafiosos, polis duros y otras especies de la calle
El viernes 29 de noviembre, ATRAE ofrecerá una sesión de traducción de este argot de la calle a cargo de Quico Rovira-Beleta, traductor y adaptador para doblaje y subtítulos desde 1985. Encontraréis más información sobre esta actividad aquí.
martes, 1 de octubre de 2013
Webinario: «Cómo convencer a Word para que trabaje por mí», impartido por Antonio Martín
El próximo 10 de octubre, de 18:00 a 19:30, Asetrad ofrecerá el webinario «Cómo convencer a Word para que trabaje por mí», a cargo de Antonio Martín, licenciado en Filología Hispánica, fundador de Cálamo&Cran, fundador y presidente de UniCo y formador de correctores y editores.
En este webinario se tratarán cuestiones relacionadas con la opción de buscar y reemplazar en Word y el uso de macros avanzadas, concretamente:
En este webinario se tratarán cuestiones relacionadas con la opción de buscar y reemplazar en Word y el uso de macros avanzadas, concretamente:
- Buscar y reemplazar avanzado: el misterio de los comodines.
- Resolvemos problemas de localizadores y subtituladores.
- No hay tregua con las cifras: millares con comas, puntos y espacios duros.
- Comandos avanzados de macros: haciendo looping con las comas.
- Copiamos, pegamos y adaptamos macros.
- Lista de macros útiles para traductores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)