martes, 17 de mayo de 2011

Taller de comunicació III: actitud profesional

APTIC anuncia que el próximo 3 de junio se celebrará en Barcelona el taller de comunicación III: actitud profesional.

Fecha: 3 de junio de 2011

Lugar: Aula del centro cívico Golferichs (Gran Vía, 491, Barcelona) http://www.golferichs.org/el-centre/contacte/

Horario: de 18.00 a 21.00 h

Plazas: 40

Precio: socios de APTIC: 30 €, socios de alguna de las asociaciones miembros de la red Asocesp***:40,5 € no socios: 55,5 €

¿Qué hace que ciertas personas tengan una actitud positiva ante el trabajo y las dificultades que a menudo surgen? ¿Por qué parece que algunas, pese a los obstáculos, se sienten más realizadas y felices que otras que lo han tenido más fácil? ¿Cuál es el camino hacia el éxito profesional? ¿Hay que ser de una pasta determinada o todos podemos poner de nuestra parte? ¿Por dónde debemos empezar?

Este taller sobre la actitud profesional quiere ser un espacio de reflexión y participación a partir de una información que responde a estas preguntas desde ámbitos diversos del conocimiento: la filosofía, la neurociencia, la física cuántica, la psiquiatría, la lingüística y la comunicación. Se trata de un espacio para sentar las bases de una actitud profesional positiva que pretende convertirse en motor para un futuro profesional próspero.

Más información en: http://www.aptic.cat/noticia/taller-de-comunicacion-iii-actitud-profesional

jueves, 5 de mayo de 2011

El ojo de Polisemo III

Encuentro universitario-profesional de la traducción literaria.

12, 13 y 14 de mayo de 2011 en la Universidad de Alicante.

Programa e información disponible en el siguiente enlace: http://dti.ua.es/es/documentos/pdf/polisemo-iii.pdf

miércoles, 4 de mayo de 2011

La traducción en la XXX Feria del Libro de Granada


La traducción en la XXX Feria del Libro de Granada (6-15 de mayo de 2011)

El grupo Tibónidas de traductores de Granada y ACE Traductores (Sección Autónoma de Traductores de Libros de la Asociación Colegial de Escritores de España), con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la colaboración de APTIC (Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes de Catalunya) y ASETRAD (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes), y la participación de la Facultad de Traducción e Interpretación de Granada, organizan:

Aquí dentro hay un traductor

7 de mayo, 18.00 h, Sala Zaida de la Fundación Caja Rural

«La literatura nórdica en traducción: la novela histórica, más allá de la novela negra»: el traductor de islandés, feroés, noruego y nórdico antiguo Mariano González Campo, la traductora de sueco y noruego Carmen Montes Cano, y Diego Moreno Zambrana, editor de Nórdica Libros, hablarán de la literatura nórdica en traducción, de sus voces en español y de sus dificultades, e intentarán dar una visión de la literatura escandinava accesible al lector español, pero también de aquella que aún no se encuentra en nuestro idioma. Modera: Virginia Paradés Gurrea, traductora.

7 de mayo, 19.30 h, Caseta de Firmas de la Feria

Firmarán ejemplares de sus traducciones Mariano González Campo, traductor de la Saga de Teodorico de Verona y las Sagas artúricas, entre otras sagas y obras de la literatura nórdica antigua, y Carmen Montes Cano, traductora de autores de novela histórica, como Jan Guillou, y de otros géneros como Henning Mankell, Camilla Läckberg o Jo Nesbø.

8 de mayo, 18.00 h, Sala Zaida de la Fundación Caja Rural

«Traducción y calidad: ¿juzgar al experto?»: mesa redonda en torno a la importancia de la calidad de la traducción literaria y a la dificultad de valorarla. Participan Eva Mariscal (editora de Rocaeditorial), Juan Carlos Friebe (poeta) y Silvia Martínez Martínez (Departamento de Traducción e Interpretación de la FTI de la Universidad de Granada). Modera: Arturo Peral Santamaría, traductor.

Clausurará la mesa Silvia Martínez Martínez, con la presentación oficial de la VII edición del Premio Francisco Ayala de Traducción.

Más información en http://www.ferialibrogranada.org y en http://tibonidas.wordpress.com

jueves, 28 de abril de 2011

Segundo curso de traducción médica inglés-español APTIC

APTIC anuncia que el próximo 13 y 14 de mayo se celebrará en Barcelona el Segundo curso de traducción médica inglés-español.

Fecha: viernes 13 de mayo, de 16:00 a 20:00 y sábado 14 de mayo, de 10:30 a 14:30 h

Duración: 8 horas

Lugar: CCCB, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (aula 1 –día 13- y aula 2 –día 14–, calle Montalegre 5, Barcelona)

Número de plazas: 75

Idioma del curso: castellano

Fecha límite de inscripción y de pago: 11 de mayo de 2011

Introducción

Tras el éxito indiscutible que tuvo el curso de traducción médica en Barcelona el año pasado, este año la Comisión de Actividades de APTIC ha organizado un segundo curso, con una parte teórica y una parte práctica, que introducirá contenidos nuevos y que les brindará, tanto a los asistentes del curso anterior (que tendrán preferencia en las inscripciones) como a los nuevos inscritos (que pueden apuntarse si quedan plazas) una oportunidad extraordinaria para ampliar los conocimientos sobre la traducción médica inglés-español de la mano de una autoridad indiscutible en este campo: Fernando Navarro.

Contenidos

Viernes 13 de mayo

16:00 - 17:45 Presentación del cursillo + Charla: «El concepto de fidelidad en traducción científica» [EN-ES] (FR, DE)

17:45 - 18:15 Descanso

18:15 - 20:00 Ejercicios prácticos de traducción EN>ES + FR>ES

20:30 Cena del cursillo

Sábado 14 de mayo

10:00 - 11:45 Charla: «La traducción de los nombres de fármacos» + Ejercicio práctico de traducción de recetas [EN, FR, DE > ES]

11:45 - 12:15 Descanso

12:15 - 14:00 Ejercicios prácticos de traducción EN>ES + Despedida

jueves, 21 de abril de 2011

Charla: consejos prácticos para el mundo laboral

APTIC anuncia que el próximo 6 de mayo celebrará una charla gratuita sobre consejos prácticos para el mundo laboral.

Fecha: 6 de mayo de 2011
Hora: 18:30-20:30 h.
Lugar: sede de APTIC

La actividad es gratuita, pero es imprescindible confirmar asistencia antes del día 4 de mayo a activitats@aptic.cat. Aforo limitado a 45 personas.

A pesar de que el mercado de la traducción e interpretación es verdaderamente apasionante, a veces, desde fuera, el acceso parece complicado y, una vez terminados los estudios, es difícil no preguntarse: «¿y ahora qué hago?». No existe ninguna fórmula mágica ni ninguna solución milagrosa, pero en esta charla queremos compartir con los recién llegados y los estudiantes algunos trucos y consejos prácticos para que el acceso al mundo laboral sea un poco más fácil. Hablaremos sobre cómo confeccionar un currículum, cómo darnos a conocer, cómo construirnos una red de contactos, cómo dirigirnos a los clientes potenciales y, sobre todo, cómo introducirnos en el mercado laboral con buen pie, sin reventar los precios y sacándole el máximo partido a nuestra formación.

Más información en: www.aptic.cat/noticia/charla-consejos-practicos-para-el-mundo-laboral

martes, 19 de abril de 2011

Celebración del día de Sant Jordi

«Por todos lados hay traducción... ¡Pero los traductores no somos invisibles!» Os dejamos este vídeo reivindicativo realizado por dos socias de APTIC. Esperamos que os guste.

lunes, 18 de abril de 2011

Charla sobre la Delcaración de la Renta 2010

APTIC anuncia que el próximo 27 de abril celebrará una charla sobre la Declaración de la Renta 2010 para traductores.

Fecha: 27 de abril de 2011
Hora: 19:00 - 21:30 h
Lugar: sede de APTIC


En esta charla, que está dirigida a socios y no socios, se explicarán las nociones básicas de la declaración anual de la Renta de las personas que trabajan por cuenta propia, en particular los traductores, correctores e intérpretes. Además, se aclararán todas las dudas que los asistentes puedan tener.

La actividad es gratuita, pero es imprescindible confirmar la asistencia antes del día 25 de abril a activitats@aptic.cat. Aforo limitado a 45 personas.

Más información en:
http://www.aptic.cat/noticia/charla-sobre-la-delcaracion-de-la-renta-2010