lunes, 28 de febrero de 2022
Programa de primavera
jueves, 24 de febrero de 2022
Presentación del diccionario pan-hispánico-ruso
Alejandro Matystin, profesor de traducción y terminólogo, presenta su diccionario jurídico pan-hispánico-ruso, el único de su tipo, donde clarifica asuntos jurídicos de la traducción. Hay entradas concisas para ayudar a los intérpretes de conferencia, y enlaces en internet a fuentes si hay más de una versión de un concepto jurídico.
19 de marzo a las 14 h. UTC (15h. Madrid). Un webinario en español, gratis y abierto a toda la comunidad de traductores e intérpretes. Inscripción: info.request@iapti.org
IAPTI
lunes, 21 de febrero de 2022
Control de calidad en herramientas TAO
Más información e inscripciones aquí.
Curso avanzado de Word
Con una duración de ocho horas, este curso está dirigido a personas que utilizan Word de forma habitual y que buscan la manera de automatizar tareas y ahorrar horas de trabajo.
Más información e inscripciones aquí.
viernes, 4 de febrero de 2022
La interpretación a distancia con Tony Rosado
“Distance interpreting from the perspective of the interpreter (not the platforms)”
Un webinar gratis en inglés sobre la interpretación en persona, remota
e híbrida, pensando en las necesidades del cliente.
El sábado, 19 de febrero a las 17 h. UTC (18h. en Madrid).
Registración: info.request@iapti.org
jueves, 3 de febrero de 2022
Website boosts
Una entrevista en inglés con la diseñadora de webs Meg Dziatkiewicz:
"Website boosts to improve your Internet profesional persona".
El viernes, 11 de
febrero las 17 h. UTC (18 h. hora de Madrid).
Gratis y abierto a todo el mundo en IGLive: @iapti_org.
lunes, 31 de enero de 2022
Incorporación de la Red Vértice en la Sectorial del Cómic
Desde 2021, la Red Vértice cuenta con una importante participación en la Sectorial del Cómic. Por un lado, el Grupo de Traductores de Cómics de la Red Vértice, también conocido como «Vértice Cómic», se ha integrado en el área de autores. Lo integran cinco traductores especializados en este campo que representan a cinco asociaciones y, por extensión, a todos los traductores de la Red Vértice. Son André Höchemer (La Xarxa), Julia Gómez (ACE Traductores), Sergio España (Asetrad), Marina Borrás (ATRAE) y Carlos Mayor (APTIC).
Más de dos tercios de todos los cómics publicados en España son traducciones. El trabajo de los traductores es, pues, fundamental en este campo. El objetivo del nuevo grupo es defender los intereses del colectivo dentro y fuera de la Sectorial del Cómic, dar a conocer su actividad y sus derechos como autores de las traducciones que firman, reivindicar su papel y la importancia de la traducción en el mundo editorial y organizar distintas actividades de difusión y formación.
Por otra parte, UniCo se ha incorporado al área técnica de la Sectorial, donde se incluye la labor de corrección. Su representante es Alma Martínez, correctora especializada con una dilatada experiencia.
La Sectorial del Cómic se define como «un nuevo colectivo formado por representantes de todas las áreas del sector para luchar por la difusión, mejora y crecimiento del noveno arte». La integración de Vértice Cómic y UniCo en la Sectorial es una gran noticia de suma relevancia para toda la Red Vértice.
Más info: comunicado sobre nuevas incorporaciones a la Sectorial del Cómic