martes, 20 de octubre de 2020

Formación redes sociales: Instagram

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza el próximo 29 de octubre, a las 19:00 horas, el tercer taller del ciclo de formación sobre redes sociales. En esta ocasión, el taller se dedicará a Instagram. Impartido por Rocío Serrano, responsable de redes sociales de AICE, tendrá una duración de dos horas y en él se tratarán los siguientes aspectos:
  1. Motivos para estar en Instagram
  2. Instagram en la web y en el dispositivo móvil: diferencias
  3. Perfiles (personal/profesional)
  4. Imágenes, filtros, aplicaciones de edición y bancos de imágenes gratuitos
  5. Etiquetas (hashtags). Sugerencias para intérpretes
  6. Mensajería privada
  7. Historias (Stories) y Reels
  8. Configuración. Vinculación con Facebook y WhatsApp
Precio por taller individual: 20 €. Inscripción a dos o más talleres: 15 €/taller.
Confirma tu plaza por correo electrónico a aice@aice-interpretes.com, antes del 26 de octubre.

Mi experiencia traduciendo literaria con herramientas TAO


Si te dedicas solo a la traducción editorial, probablemente ni te hayas planteado utilizar una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO). De hecho, es un debate recurrente entre traductores técnicos y literarios, y las dudas son siempre las mismas: ¿De verdad se ahorra tiempo? ¿Cómo afecta a la calidad de la traducción? ¿Y qué hago con el formato?

La socia de APTIC Carlota Gurt compartirá su experiencia traduciendo literatura con TAO. Nos explicará el proceso completo y revisará los pros y contras de pasarse al lado oscuro. Más detalles.


10 de noviembre de 2020  / 17.00 – 20.00 h 

Modalidad virtual. Inscripciones abiertas


UniCo celebra el Día Internacional de la Corrección de Textos (27 de octubre) con un amplio programa

La Unión de Correctores (UniCo) organiza y participa los próximos días en varios actos para celebrar el Día Internacional de la Corrección de Textos (27 de octubre). Por este motivo, formará parte de la charla de bienvenida del Posgrado en Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la Universidad Rovira i Virgili (día 22), de dos mesas redondas de Liber 2020 (día 27) y de un encuentro formativo con la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) el día 29.

Además, acercará a sus miembros las actividades de las asociaciones de correctores latinoamericanas pertenecientes a RedACTE. En concreto, el conversatorio Horizontes de solidaridad en la corrección de estilo, propuesto por la Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición AC (PEAC), el 24 de octubre, y el Encuentro organizado por PLECA (Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina), el 27 de octubre, que consistirá en una entrevista-encuentro con Alicia Zorrilla, presidenta de la Academia Argentina de las Letras.

Más información aquí.


Curso sobre puntuación

La asociación valenciana XARXA organiza el seminario titulado: «Para, piensa, sigue: la puntuación y las comas», que impartirá en línea Pilar Comín Sebastián el próximo 7 de noviembre.

Más información e inscripciones aquí.

Traducir para museos

Ante el éxito de su primera edición, la asociación ATRAE vuelve a organizar el curso «Traducir para museos: más allá del arte», que impartirá en línea Sergio España los días 17 y 19 de noviembre de 2020.

Además, ATRAE celebra su décimo aniversario con un 10 % de descuento en todos sus cursos.

Programa e inscripciones aquí.

jueves, 15 de octubre de 2020

Ciberseminario sobre gestión de tareas

La asociación Tremédica organiza un seminario en línea titulado «Gestión de tareas y distracciones», que impartirá Tenesor Rodríguez el próximo 20 de noviembre de 2020 de 17:00 a 19:00 h (CET).

Con este seminario se pretende ofrecer un análisis breve del concepto de productividad en un mundo en constante cambio y con exceso de información y distracciones, señalar algunos de los principales factores de distracción en la era tecnológica actual y presentar algunos sistemas y métodos más conocidos para mejorar la productividad, gestionar el tiempo con eficacia y reducir el estrés.

Más información e inscripciones aquí.

viernes, 9 de octubre de 2020

Formación redes sociales


La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza el próximo 14 de octubre, a las 19:00 horas, el segundo taller del ciclo de formación sobre redes sociales. En esta ocasión, el taller se dedicará a Facebook. Impartido por Rocío Serrano, responsable de redes sociales de AICE, tendrá una duración de dos horas y en él se tratarán los siguientes aspectos:
  1. Introducción a Facebook
  2. Conceptos básicos
  3. Instalación (dispositivo móvil) y registro
  4. Configuración y manejo de la interfaz
  5. Interacción con otros usuarios: uso personal y profesional
  6. Trucos, consejos y aplicaciones prácticas
  7. Recomendaciones de páginas y grupos para intérpretes
Precio por taller individual: 20 €. Inscripción a dos o más talleres: 15 €/taller.
Confirma tu plaza por correo electrónico a aice@aice-interpretes.com, antes del miércoles 13 de octubre a las 13 horas (CET).