Mostrando entradas con la etiqueta Formación en línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación en línea. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Corrección de libro digital

El próximo taller de UniCo, impartido por Jaume Balmes, consultor de la industria editorial, se celebrará en línea el jueves 24 de septiembre de 18:00 a 20:00 (CET). Se grabará y estará disponible durante un mes para las personas inscritas que no hayan podido asistir en directo o que deseen repasar los contenidos.

Los libros electrónicos son libros, necesitan de correcciones pero tienen sus propias características. En este taller abordaremos las principales cuestiones que como profesionales de la corrección debemos saber para no trabajar de más, ni de menos.
  • El libro electrónico, concepto.
  • El libro electrónico, fichero.
  • Herramientas para visualizar libros electrónicos.
  • Micro y macrotipografía, una no tan nueva aproximación a la corrección tipográfica. Diferencias clave entre libro impreso y digital.
  • Qué se debe corregir, y qué no.
  • Las correcciones técnicas, de código y tipográficas, fases y criterios de calidad.
PRECIOS (IVA incluido)
Gratis: asociados de UniCo.
25 €: asociaciones de la Red Vértice, RedACTE o alumnado del posgrado Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la URV o del Máster de Edición: Taller de Libros, de la Universidad Autónoma de Madrid
35 €: público general

Formulario de inscripción aquí.




martes, 2 de septiembre de 2025

Ciberseminarios gratuitos

La asociación Tremédica organiza dos webinarios este mes de septiembre que serán gratuitos para todas las personas interesadas. El plazo de inscripción termina hasta dos horas antes de la celebración de cada uno de ellos:

• Viernes 26 de septiembre de 2025, de 17:00 a 17:45 h
«From Words to Impact – Scaling as a Medical Translator in an Evolving Industry»
Ponente: Jason Willis-Lee
Más información aquí.

• Martes 30 de septiembre de 2025, de 14:00 a 14:45 h
«Excellence in Medical Device Translations: Regulatory Compliance and Beyond»
Ponente: Nataliya Nedkova
Más información aquí.

jueves, 21 de agosto de 2025

Control de calidad con Xbench

Con el fin de mejorar la calidad de las traducciones y optimizar el proceso de revisión, la asociación Tremédica organiza un ciberseminario el viernes 12 de septiembre, de 16:00 a 18:30 h (CET) titulado «Control de calidad avanzado con Xbench», que impartirá Soledad Llarrull.

El curso está diseñado para lingüistas, gerentes de proyectos y demás personas interesadas en las herramientas informáticas y en automatizar la búsqueda de patrones.

Más información e inscripciones aquí.

jueves, 22 de mayo de 2025

Palabras compuestas en euskera

En euskera, hay un mecanismo muy productivo para crear nuevas palabras o nuevos conceptos: la composición. Sin embargo, no siempre es fácil saber cómo se debe escribir cada una de estas palabras.
 
La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un curso en línea titulado «Cómo escribir las palabras compuestas ¿En una sola palabra, con guion, cada elemento por separado…?», que impartirá Amaia Lasheras el 11 de junio a partir de las 16:30 h durante dos horas.

Más información aquí.

jueves, 1 de mayo de 2025

Taller de interpretación judicial y jurada

La Asociación de Intérpretes de Conferencias de España (AICE) y la Asociación Profesionales de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados (APTIJ) organizan conjuntamente un taller de tres días titulado «Juro (o prometo) interpretar la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad».

Participan Nuria Hernández (APTIJ, traductora-intérprete de plantilla del Ministerio de Justicia, FR-ES-EN), Marisa Martínez (AICE, intérprete jurada, EN-ES-FR) y Juan Miguel Ortega (APTIJ, traductor-intérprete en plantilla de los Ministerios de Justicia e Interior, EN-ES).

Información completa aquí.



Talleres LinnkedIn

La Red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana (Xarxa) organiza dos talleres en línea centrados en la imagen de marca y la reputación digital en la red social LinkedIn. El taller «Impulsa tu perfil en LinkedIn» se celebrará el 6 de mayo y el taller «Domina LinkedIn para conseguir clientes» el 27 de mayo. Ambos serán impartidos por Berta Mateos Romero.

El objetivo es conseguir una estrategia de contenido y comunicación, una red de contactos, así como técnicas, plantillas y flujos de trabajo.

Cabe la posibilidad de anotarse a los dos talleres a la vez aquí.

lunes, 31 de marzo de 2025

Marketing digital para lingüistas

La Asociación de Intérpretes de Conferencias de España (AICE) organiza un taller web sobre marketing digital dirigido a lingüistas que impartirá Emma González García en dos sesiones, los días 9 y 22 de abril, que servirá para aprender a diseñar estrategias de comunicación para redes sociales, entre otras cuestiones prácticas.

Más información y formulario de inscripción aquí.

lunes, 24 de febrero de 2025

Wordscope + ChatGPT for Translators

La asociación Tremédica se complace en anunciar la celebración del ciberseminario gratuito «Wordscope + ChatGPT for Translators», que impartirá Philippe Mercier el jueves 20 de marzo sobre la transformación de la industria de la traducción debido a la inteligencia artificial.

Más información aquí.


lunes, 3 de febrero de 2025

Gestión del estrés


 La Red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana (Xarxa) organiza un taller sobre gestión del estrés y la ansiedad titulado «Entre plazos, líneas y equilibrio», que impartirá la psicóloga Almudena Sánchez García.

Este taller se celebrará en formato híbrido, en remoto por Internet y de forma presencial en la Universidad Europea de Valencia el sábado 8 de febrero de 12:00 a 14:00 horas.

Más información e inscripciones aquí.

Jornada sobre inteligencia artificial

La Asociación Aragonesa de Traductores e Intérpretes (ASATI) organiza una jornada sobre inteligencia artificial en la traducción, con la participación de seis ponentes que abordarán el tema del día desde diferentes ángulos: perspectiva desde la empresa y desde los autónomos, estado de la profesión, herramientas que utilizan los traductores, etc.

Esta charlas, que se celebrarán el sábado 8 de febrero de 9:30 a 20:00 h, podrán seguirse a distancia por Internet o de forma presencial en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. Se requiere inscripción previa por correo electrónico a junta@asati.es.

Precios:

  • Socios de ASATI: 10 €
  • Miembros de la Red Vértice: 15 €
  • Público en general: 20 €


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Lenguaje inclusivo

La Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados (APTIJ) anuncia la celebración, el 2 de diciembre de 17:00 a 19:00 h, de una charla en línea sobre lenguaje inclusivo, e la mano de Carmen Expósito (vicepresidenta de la sección de Judiciales de APTIJ) y M.ª Luisa Rodríguez. 

El uso del lenguaje inclusivo en textos y discursos jurídicos plantea discrepancias por disparidad de tendencias, opiniones y criterios y por tanto supone un reto de traducción e interpretación. En esta charla pretendemos presentar una serie de técnicas de uso de lenguaje inclusivo con enfoque de género, demostrando que es posible expresarnos sin necesidad de utilizar sistemáticamente el masculino gramatical cuando el proyecto de mediación lingüística así lo requiera.

Más información aquí

lunes, 30 de septiembre de 2024

Formación para interpretar a víctimas de violencia de género

La Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados  (APTIJ) anuncia la celebración del seminario en línea «¿Por qué necesito formación para interpretar a víctimas de violencia de género?», que impartirá Maribel del Pozo Triviño el lunes 14 de octubre, de 17:00 a 19:00 h (CET).

En este seminario, se abordarán aspectos clave, como el manejo de la terminología específica, el papel del intérprete y el impacto psicológico del entorno, con el fin de garantizar una interpretación precisa, empática y respetuosa de las víctimas.

Más información e inscripciones aquí.

martes, 16 de julio de 2024

Interpretación consecutiva con tableta

La asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia la celebración de un taller en línea sobre interpretación consecutiva con el uso de una tableta. En este curso se enseñarán diferentes herramientas para aligerar la carga cognitiva.

Este taller, que impartirán los intérpretes de conferencia Diego Rodríguez y Lia Giralt, se celebrará en línea por la plataforma Zoom el 30 de septiembre de 18:30 a 20:30 h (CET).

Más información e inscripciones aquí.

jueves, 26 de octubre de 2023

Buenas prácticas en interpretación judicial

La Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados (APTIJ) organiza una charla en línea sobre buenas prácticas internacionales en interpretación judicial, que se celebrará el jueves 10 de noviembre de 9:00 a 11:00 h (CET). 

En esta charla gratuita, que contará con un servicio de interpretación simultánea inglés-español, participarán expertos de Australia, Suecia, Polonia y España para analizar y comparar la situación en dichos países, además de explorar las particularidades que presenta la interpretación judicial en cada escenario y el enfoque adoptado en cada caso.

Más información e inscripciones aquí.

lunes, 23 de octubre de 2023

Software libre en gallego

La Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI) organiza el viernes 27 de octubre por la tarde una sesión de formación virtual y gratuita (en gallego) sobre herramientas de gestión empresarial con software libre, que impartirá Luis Alberto Fernández, de la asociación de empresas gallegas de software libre Agasol.

En dicha sesión se hablará del concepto de tecnología abierta y de las principales herramientas en software libre y algunas específicas para la localización de software.

Más información e inscripciones aquí.

lunes, 16 de octubre de 2023

Cirugía ortopédica y traumatología

La asociación Tremédica se complace en anunciar la celebración de un ciberseminario sobre traducción ortopédica y traumatología (del inglés al español). 

En este ciberseminario, que impartirá Luisa Fernández Sierra el 26 de octubre de 2023 de 17:00 a 19:00 h (CET), se abordará el mercado de la cirugía ortopédica desde la perspectiva traductora; nociones de anatomía articular y terminología anatómica en español y en inglés; terminología y algunas peculiaridades de la traducción ortopédica y traumatología; y ejemplos prácticos para contextualizar la teoría.

Más información aquí.

jueves, 27 de abril de 2023

Intérpretes asesores

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza un webinario titulado «Las y los intérpretes asesores de AICE y su aportación para optimizar los servicios de interpretación remota, presencial e híbrida de las agencias de T&I», que se celebrará en línea el lunes 8 de mayo a partir de las 18:30 h (CET).

Las ponentes de esta sesión son Concha Ortiz Urbano, presidenta de AICE; Inés González Zarza, miembro del equipo directivo y responsable del GT RREE y Comunicación; y Teresa Sans Morales, miembro del equipo directivo y responsable de Digitalización.

Esta sesión analizará los distintos modos de interpretación y presentará la labor que AICE desarrolla incansablemente a través de sus distintos programas (programa de intérpretes asesores; programa de formación y actividades colaborativas; Sello AICE de compromiso profesional; y 10 razones para estar en AICE) en línea con sus objetivos de velar por las condiciones de trabajo, de potenciar el desarrollo profesional continuo de sus miembros, garantizando así su excelencia, y de apoyar a las agencias de T&I.

Inscripción aquí (hasta el 4 de mayo)
Precio: Público en general: 10 €; miembros de AICE, asociaciones de Red Vértice y empresas socias de ANETI: gratis
En el formulario de inscripción se indica el procedimiento para reservar una plaza.
No se grabará la sesión.
Más info: aice@aice-interpretes.com.

martes, 4 de abril de 2023

Talleres de medicina en línea

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia la celebración de otros dos talleres en línea relacionados con la medicina:

Taller de medicina 9. Diagnóstico por imagen: «Conceptos y terminología en diagnóstico por imagen»
Ponente: M. Álvaro Berbís, Ph.D, Responsable de I+D+i HT Médica. 
Por Zoom el lunes 17 de abril de 18:00 a 20:00 h CET, Inscripción aquí. (hasta el 13 de abril). 
Breve reseña: Repaso de terminología y descriptiva anatómica: planos y ejes anatómicos. Flujo de trabajo en radiología. Modalidades de imagen radiológica: Rayos X, Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada, Ecografía, otras modalidades. Signos radiológicos. Radiología Vascular e Intervencionismo. Medicina Nuclear. Agentes de contraste. Inteligencia Artificial: conceptos básicos y aplicación en Radiología.

Taller de medicina 10. Microbiología: «Conceptos y terminología en Microbiología»
Ponente: Fernando Docobo Pérez, Ph.D. Contratado Doctor. Departamento Microbiología. Facultad de Medicina – Universidad de Sevilla. 
Por Zoom el martes 18 de abril de 18:00 a 20:00 h CET. Inscripción aquí. (hasta el 13 de abril). 
Breve reseña: Conceptos básicos sobre estructura de virus, bacterias y hongos de interés clínico. Técnicas empleadas para su identificación basados en análisis fenotípicos y biología molecular. Concepto de sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos y técnicas de estudio. Concepto de microbiota humana características e importancia clínica.

En el formulario de inscripción se indica el procedimiento para reservar tu plaza.

Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

miércoles, 29 de marzo de 2023

Taller de cirugía

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia un nuevo taller de medicina, centrado en este caso en la cirugía y la terminología quirúrgica.

Se celebrará el lunes 10 de abril de 18:00 a 20:00 horas (CET) y será impartido: Luis Capitán Morales, Ph.D, M.D., Decano de la Facultad de Medicina, Profesor Titular Universidad, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla.

Entres los aspectos abordados, cabe señalar: Principales áreas de capacitación especial dentro de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Terminología de las principales técnicas quirúrgicas fundamentalmente en cirugía abdominal, mamaria, endocrina, etc. Tiempos quirúrgicos. Materiales quirúrgicos generales.

Inscripción aquí (hasta el día 5 de abril)
Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

Precios
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €

lunes, 20 de marzo de 2023

Taller de enfermedades infecciosas

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) anuncia su próximo taller de introducción a la medicina para intérpretes en el marco de su programa de desarrollo profesional, que se impartirá en línea el lunes 27 de marzo de 18:00 a 20:00 horas (CET).

Taller de medicina 7: Enfermedades infecciosas.
Tema: «Conceptos y terminología en enfermedades infecciosas»

Imparte: Jesús Rodríguez Baño, Ph.D, M.D., Catedrático de Medicina. Departamento de Medicina, Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla. Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen Macarena.

Reseña:
Concepto de colonización e infección; infecciones locales y sistémicas; síntomas de las infecciones; infecciones oportunistas, inmunodepresión; VIH-Sida; periodo de incubación; transmisión de infecciones; epidemia, endemia, pandemia; principales síndromes infecciosos; fármacos antiinfecciosos; profilaxis, tratamiento.

Inscripciones aquí (hasta el 23 de marzo). 
Si te inscribes y finalmente no puedes asistir en la fecha fijada, te daremos acceso a la grabación para que puedas visionar la sesión.

Precios:
Público en general: 50 €
Miembros de asociaciones de la Red Vértice: 40€
Miembros y candidatos de AICE, 30 € (en directo); 20 € (en diferido)
Miembros AICE cabinas minoritarias y estudiantes: 10 €