Mostrando entradas con la etiqueta corrección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrección. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Corrección de libro digital

El próximo taller de UniCo, impartido por Jaume Balmes, consultor de la industria editorial, se celebrará en línea el jueves 24 de septiembre de 18:00 a 20:00 (CET). Se grabará y estará disponible durante un mes para las personas inscritas que no hayan podido asistir en directo o que deseen repasar los contenidos.

Los libros electrónicos son libros, necesitan de correcciones pero tienen sus propias características. En este taller abordaremos las principales cuestiones que como profesionales de la corrección debemos saber para no trabajar de más, ni de menos.
  • El libro electrónico, concepto.
  • El libro electrónico, fichero.
  • Herramientas para visualizar libros electrónicos.
  • Micro y macrotipografía, una no tan nueva aproximación a la corrección tipográfica. Diferencias clave entre libro impreso y digital.
  • Qué se debe corregir, y qué no.
  • Las correcciones técnicas, de código y tipográficas, fases y criterios de calidad.
PRECIOS (IVA incluido)
Gratis: asociados de UniCo.
25 €: asociaciones de la Red Vértice, RedACTE o alumnado del posgrado Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la URV o del Máster de Edición: Taller de Libros, de la Universidad Autónoma de Madrid
35 €: público general

Formulario de inscripción aquí.




lunes, 5 de mayo de 2025

La Tarifadora

 Estimadxs colegas de la Red:

Aunque ya lleva unas semanas circulando por distintos medios, os queremos dar a conocer también por aquí el proyecto de La Tarifadora, fruto del esfuerzo conjunto de ACE Traductores y UniCo con el apoyo de CEDRO.

Recientemente, Fernando Valdés, presidente de UniCo, publicó un artículo en Vasos Comunicantes explicando el proyecto: <https://vasoscomunicantes.ace-traductores.org/2025/04/21/la-tarifadora-fernando-valdes/>.

Aquí tenéis la página donde se consulta: <www.latarifadora.es>.

En principio, son dos los usos principales que hemos concebido para esta página-calculadora: por un lado, que se utilice como una herramienta de negociación con las editoriales, con las que se pueden compartir los cálculos; y, por otra, como una herramienta de denuncia de nuestras condiciones laborales, que, en la comparación con el SMI o el sueldo de un técnico editorial asalariado, quedan bastante deslucidas (por decirlo finamente).

Sabemos que una primera reacción al ver los resultados de los cálculos puede resultar de desmayo y hundimiento, porque cuando se genera el cálculo de la tarifa que sí sería justa suele haber una diferencia abismal, y parecería que pedirle ciertas cantidades a una editorial es una fantasía. Recordemos, no obstante, que al otro lado de la frontera pirenaica, donde ya el nivel de vida no es mucho mayor, cifras parecidas por menos caracteres son habituales. En cualquier caso, la idea no es tanto que lleguen a pagarnos, ahora de golpe, tales cantidades, sino poner en evidencia ese abismo, para ir concienciando a nuestro alrededor y a nosotras mismas de que hay condiciones por las que directamente es explotación —pues no se respeta ni un salario mínimo—, y hay otras que son mejorables.

Somos conscientes igualmente de que hay quienes no se ven mandándoles estos datos a sus editoriales, pero si somos muchas quienes lo hacemos, y además desde las distintas profesiones, quizá removamos algo. La experiencia nos dice que siempre es posible subir las tarifas, no es tan imposible como nos hacen creer.

Si bien estas son las ideas que hemos tenido mientras elaborábamos el proyecto, son bienvenidas otras formas de uso y nos encantaría saber vuestra opinión o vuestra experiencia con los cálculos (para ello, podéis escribirnos a contacto@latarifadora.es), o simplemente comentar por la lista.

Gracias, y recordad: a veces tarifar es la solución a nuestros problemas

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Corrigere6: ¡Abierto el plazo de inscripción!

El día 29 de noviembre, en la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona (UB), se celebrará una nueva edición de Corrigere con el lema «El corrector en el engranaje editorial».

UniCo y la UB (el departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación) siguen estrechando vínculos con esta sexta edición con el objetivo de seguir tendiendo puentes entre el ámbito académico y el profesional, entre los estudiantes y nuestra profesión, en gran medida desconocida y poco presente en las aulas. Para lograrlo, en Corrigere6 hemos querido reunir un año más a profesionales de
la corrección y la edición. Será una jornada muy práctica, orientada no solo a los estudiantes, sino también a profesionales en activo.

En la web de Corrigere6 podéis consultar toda la información sobre esta jornada (programa, ponentes, inscripción, tarifas, enlaces de interés, etc.). La inscripción ya está abierta, podéis acceder al formulario aquí.

Nota: La jornada es presencial. En caso de que contemos con grabación de las sesiones, los archivos se facilitarán exclusivamente a los inscritos.

lunes, 6 de mayo de 2024

UniCo lanza una gran encuesta para correctores que permitirá crear el libro blanco de la profesión


UniCo ha lanzado la encuesta «Radiografía de la profesión de corrector 2024», con la que podremos conocer la situación laboral de los correctores y correctoras a fin de proponer mejoras. Cuando se cierre —y tras el correspondiente análisis de los datos recogidos—, ofreceremos los resultados en nuestra web.

La encuesta se dirige a profesionales que coticen en España, con independencia de qué lengua corrijan. Es importante conocer con exactitud ciertos datos del último año fiscal, como, por ejemplo, el número aproximado de matrices corregidas durante ese período. La duración de la encuesta es de algo más de 30 minutos. 

Podéis acceder a ella aquí: https://gesop.tesintegra.net/online.php?pid=1610_CORRECTORES

Agradecemos de antemano vuestra participación, pues los datos nos serán de gran ayuda para avanzar en la dignificación de la profesión y para conocer en profundidad sus características laborales actuales.

martes, 31 de octubre de 2023

Charlas sobre corrección


La Unión de Correctores (UniCo) organiza durante el último trimestre del año una serie de charlas en diferentes bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid para explicar la labor de un corrector de textos y resaltar la importancia de este trabajo en todo documento escrito.

BP Pedro Salinas – Centrojueves 19 de octubre18h.
BP Miguel Hernández – Vallecasjueves 26 de octubre18 h.
BP Luis Rosales – Carabanchelviernes 27 de octubre18:30 h.
BP José Hierro – Useraviernes 10 de noviembre18 h.
BP Luis Martín-Santos – Villa de Vallecaslunes 13 de noviembre18 h.
BP José Luis Sampedro – Chamberímiércoles 15 de noviembre18h.
BP Javier Marías – Moratalazmartes 21 de noviembre11 h.
BP María Moliner – Villaverdemartes 21 de noviembre18 h.
BP Elena Fortún – Retiromiércoles 22 de noviembre18 h.
BP Antonio Mingote – Latinajueves 23 de noviembre18 h.
BP Rafael Alberti – Fuencarraljueves 14 de diciembre18 h.
Biblioteca Miguel Hernández (Collado Villalba)16 o 17 de noviembre17 h 30
Biblioteca Central de Leganésmartes 7 de noviembre18 h.
Biblioteca Municipal de Morata de Tajuñaviernes 17 de noviembre18 h.





jueves, 26 de octubre de 2023

Corrigere 5

La Unión de Correctores (UniCo) anuncia la celebración de la 5.ª edición de Corrigere, en colaboración con la Universitat de Barcelona, para acercar la corrección de textos a la universidad.

La quinta edición de Corrigere, con el lema «Corrección, inclusión y accesibilidad», es un encuentro destinado a profesionales y estudiantes de la lengua que tendrá lugar el día 24 de noviembre de 2023 en formato presencial en la Facultad de Filología y Comunicación (aulas Capilla y Joan Maragall) de la Universitat de Barcelona.

Información completa aquí.

martes, 16 de mayo de 2023

Jornadas de Edición y Corrección

Las I Jornadas de Edición y Corrección, organizadas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Unión de Correctores (UniCo), se celebrarán los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2023 en el Salón de actos de la Facultad de Filología (edificio D) de la UCM. Habrá conferencias y mesas redondas en torno a la norma y recursos para correctores, editores y traductores. La inscripción es gratuita. Se podrá asistir también de forma virtual.

Más información e inscripciones aquí.

martes, 28 de febrero de 2023

Corrección de textos en euskera

La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un curso presencial sobre corrección de textos en euskera titulado «Zuzenketa-lana: tipula zuritzen II», que impartirán Irene Arrarats y Maialen Berasategi los días 22 y 23 de marzo en Bilbao.

El objetivo principal del curso es proponer e impulsar una reflexión sobre la labor de corrección, sin perder en ningún momento su fin práctico.

Más información aquí.

martes, 8 de noviembre de 2022

UniCo y la Universitat de Barcelona organizan Corrigere4 (25 de noviembre)

La cuarta edición de Corrigere, con el lema «Especialización y soportes», es un encuentro destinado a profesionales y estudiantes de la lengua que tendrá lugar el día 25 de noviembre de 2022 en formato presencial en la Facultad de Filología y Comunicación (aula Joan Maragall) de la Universitat de Barcelona.

Corrigere es un proyecto puesto en marcha por la Unión de Correctores (UniCo), junto con la Universitat de Barcelona (Departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación), para acercar la corrección de textos a la universidad y reforzar de este modo la vertiente académica de nuestro colectivo.

Más información aquí

lunes, 17 de octubre de 2022

Curso sobre corrección de textos

La asociación EIZIE organiza un curso sobre corrección titulado «Zuzenketa-lana: tipula zuritzen II» (La corrección de textos: capa a capa). 

El objetivo principal del curso es proponer e impulsar una reflexión sobre la labor de corrección, sin perder en ningún momento su fin práctico. Será impartido por Irene Arrarats y Maialen Berasategi, correctoras del diario Berria, los días 9 y 10 de noviembre (16:00 -19:30), en Donostia.
Más información en español aquí y en euskera aquí.

sábado, 14 de mayo de 2022

seminario web «El teatro también se corrige: los correctores figuramos en el reparto»

     

En el nuevo seminario que ofrece Unico nos adentraremos en la corrección de teatro, un género tan apasionante como poco conocido en formato texto.


Esta formación estará a cargo de Susana Sierra, correctora de teatro y dramaturga, que compartirá su experiencia y conocimientos con todos el miércoles, 1 de junio de 18:30 a 20:30 (CET).


Para ampliar información sobre el seminario web «El teatro también se corrige: los correctores figuramos en el reparto» puede consultarse aquí.


jueves, 28 de abril de 2022

Seminario web «En el principio fue la imagen: la corrección de cómics»

    

En UniCo seguimos conociendo distintos caminos en el mundo de la corrección; por eso, en esta ocasión, queremos mostrar cómo es la corrección de cómics.


Esta formación estará a cargo de Valeria Téllez y Alma Martínez, profesionales de la traducción y la corrección del cómic, si estáis interesados, os esperamos en el seminario web «En el principio fue la imagen: la corrección de cómics» el miércoles, 18 de mayo de 18:30 a 20:30 (CET).


Para ampliar información sobre el seminario web ««En el principio fue la imagen: la corrección de cómics» puede consultarse aquí.



lunes, 18 de abril de 2022

La Noche de los Libros con UniCo

   

«Están una correctora, una editora y una autora… El libro no es un chiste» es el título de la mesa redonda organizada por UniCo para celebrar la Noche de los Libros 2022.


Esta charla abierta, que tendrá lugar el próximo 22 de abril en la librería Crazy Mary Librería & Co (calle Echegaray, 32) a las 18:00, contará con la participación de la autora Susana García Nájera, la autora y correctora Iratxe Martínez y la correctora María Santaella. Moderará la charla la correctora y editora Paloma Albarracín.


Tendremos la oportunidad de hablar de los procesos de corrección, edición y creación, de anécdotas y resultados compartidos por cuatro protagonistas, trabajadoras y amantes del libro.

¡Te esperamos!

 


lunes, 11 de abril de 2022

AATI Curso en Abril


La Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) tiene el placer de anunciar el curso:


PRÁCTICA PROFESIONAL DE TRADUCCIÓN Y CORRECCIÓN: transferencias negativas y positivas interferencias sintácticas

Encuentros virtuales: 22 y 29 de abril y 13 de mayo, de 10 a 12 (GMT-3)

Docente: Alejandra P. Karamanian

miércoles, 2 de marzo de 2022

Taller web «Instagram para correctores»


La nueva propuesta formativa de UniCo está enfocada en la promoción y difusión de nuestros servicios como profesionales de la edición a través de Instagram.

Este taller web lo impartirá Iratxe Martínez y constará de dos sesiones:
    • el miércoles 16 de marzo de 18:30 a 20:30 (CET)
    • el miércoles 23 de marzo de 18:30 a 20:30 (CET)

Si quieres ampliar información sobre el taller web «Instagram para correctores» puedes consultarla aquí.

martes, 2 de noviembre de 2021

Seminario web «Las macros: mayor productividad en la corrección de textos II»


El próximo 15 de noviembre, de 18:30 a 20:30 (CET); UniCo organiza el seminario web, «Las macros: mayor productividad en la corrección de textos II», continuación del seminario celebrado en octubre.

Los que no pudieron acudir el primer día y estén interesados en sumarse encontrarán toda la información aquí.


lunes, 25 de octubre de 2021

Tertulia sobre la corrección de textos

Con motivo del Día Internacional de la Corrección, EIZIE ha organizado una tertulia en torno a la corrección de textos.

La tertulia «Zuzentzaileak solasean» se celebrará en la asociación Karrikiri a las 19:30 horas el día 27 de octubre, Día Internacional de la Corrección.

Aitor Blanco entrevistará a Fernando Rey y Amaia Lasheras.

Se podrá seguir también por streaming.

lunes, 31 de agosto de 2020

Seminario web «Diez años de la _OLE_: sus aportaciones y avances menos conocidos»

UniCo organiza, el 23 de septiembre de 18:00 a 20:30, el seminario web «Diez años de la OLE: sus aportaciones y avances menos conocidos», impartido por Diego Ibáñez, que se centra en aspectos lingüísticos de uso habitual en la corrección de textos.

En esta nueva propuesta formativa tendremos la oportunidad de analizar en profundidad la Ortografía de la lengua española, un manual imprescindible para todo corrector y cuya última edición cumple diez años en 2020. De la mano del ponente, revisaremos las novedades y, sobre todo, otras aportaciones poco conocidas de esta ortografía que, sin embargo, son igualmente relevantes para desarrollar la labor de corrección con profesionalidad y criterio. El seminario «Diez años de la OLE» está pensado para profesionales de la comunicación escrita —correctores, traductores, editores, redactores…— y para quienes tienen interés por la lengua en general.

Más información e inscripciones aquí.

lunes, 22 de octubre de 2018

Día Internacional de la Corrección: actividades organizadas por las asociaciones de Red Vértice


El 27 de octubre, se celebra el Día internacional de la Corrección en honor al natalicio de Erasmo de Róterdam, que fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés. Con tal motivo, dos asociaciones de la Red Vértice se suman a este acontecimiento con actividades centradas en el ámbito profesional de la corrección de textos y que se celebran en distintos puntos de la geografía española.

Por su parte, Asetrad organiza una charla titulada «¡Que no te delaten tus palabras!» en torno a la corrección de textos y aprovechar para reivindicar la importancia de esta profesión tan denostada, explicar en qué consiste y desterrar ideas preconcebidas.


Dicha charla correrá a cargo de la correctora y asesora lingüística Marián Amigueti.

Sábado 27 de octubre, 19:00 h
Librería Santos Ochoa
Gran Vía, 10-12
Salamanca


Por otro lado, la asociación UniCo ha organizado en Madrid y Barcelona sendas visitas guiadas a centros emblemáticos:

— Barcelona: Institut d'Estudis Catalans (IEC): 25 de octubre, 17:00 h
— Madrid: Biblioteca Nacional de España (BNE): 26 de octubre, 16:00 h

Además, UniCo subvenciona para sus socios el 20 % del precio de cinco libros que aportan mucho a la figura del corrector:

·     Ortografía de la lengua española.
·     Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo.
·     Diccionario de uso de las preposiciones españolas.
·     Nueva gramática de la lengua española. Manual.
·     Publicar con calidad editorial. 

Por último, UniCo ha lanzado en las redes sociales una serie de preguntas sobre la profesión de los correctores para entender mejor y debatir sobre qué hace realmente un corrector y qué piensa la gente de ellos cuando encienden el ordenador.


viernes, 21 de julio de 2017

UniCo presentará en septiembre Decálogo para encargar una corrección


La Unión de Correctores (UniCo) presentará en septiembre, durante el encuentro de Red Vértice que tendrá lugar en Barcelona los días 15 y 16 de septiembre, Decálogo para encargar una corrección.

En esta publicación profesional, obra de Pilar Comín Sebastián, se podrá encontrar desde qué hace un corrector y qué no hace hasta la forma de medir un encargo, dar un presupuesto o facturarlo. El objetivo es que sirva de guía tanto para clientes que busquen correctores como para indicar a los que empiezan en la corrección cómo trabaja un profesional.

Además de en el encuentro de Red Vértice en septiembre, UniCo presentará la guía en el Encuentro Nacional de Correctores (ENC2) en octubre y en el SELM en noviembre.

Más información: enc2@uniondecorrectores.org