26 de septiembre de 2025

Reglamento Veri*Factu

De la mano de la empresa Gestpoint Software, de gestión y facturación, la asociación Tremédica organiza un webinario gratuito sobre la  facturación electrónica obligatoria en España: el reglamento Veri*Factu.
El jueves 16 de octubre a partir de las 16:00 h (CET), Paula Ramollino abordará los avances sobre la facturación electrónica y las obligaciones legales que deberán cumplir empresas y autónomos en España.
Más información aquí.

APTIC: Corregir al traductor literario

El curso constará de cuatro primeras sesiones impartidas por Rudolf Ortega, en las que se hará una introducción a la corrección literaria (en especial narrativa), se verán casos concretos extraídos de ejemplos reales y se trabajarán traducciones de originales escritos en inglés, francés e italiano.

En la quinta sesión, Ferran Ràfols intentará explicar cómo recibe un traductor las correcciones que le hacen y qué estrategias contribuyen a su entender a hacer más fructífera la colaboración. Se explayará un poco hablando de la gran diversidad de estilos de corrección y pondrá ejemplos concretos de aportaciones enriquecedoras y otras no tanto. 

Fechas: 21 y 28 d’octubre; 4, 11 y 18 de noviembre (18.00 - 20.00 h). 

La actividad se desarrollará en catalán. Más información en la web de APTIC.

Corrección de traducciones

La Unión de Correctores (UniCo) organiza un webinario sobre corrección de traducciones, que impartirá Virginia Rodríguez, editora, correctora y lectora profesional, y se celebrará los días 6 y 13 de octubre de 18:00 a 20:00 h (CET).

En la primera sesión revisaremos una serie de supuestos de corrección de traducciones por niveles de la lengua y se presentarán ejemplos con errores y aciertos notables que serán sometidos al escrutinio colectivo en la segunda sesión. Trabajaremos con ejemplos extraídos de textos literarios, aunque gran parte de los supuestos son aplicables a la traducción de textos no literarios. Este webinario abordará diferentes aspectos: ortotipografía, léxico, morfología y sintaxis, semántica o fiabilidad e integridad de la traducción.

Formulario de inscripción aquí.
Más información escribiendo a formacion@uniondecorrectores.org.

25 de septiembre de 2025

Taller de contratación editorial, con Asterisc Agents

El 8 de octubre en la sede de APTIC (18 – 20 h) tendrá lugar el taller Leer y
Con la intención de contribuir a la mejora de las prácticas editoriales, contractuales y relacionales entre traductores y editores, este seminario se centra en los conceptos clave de la contratación editorial y las herramientas de negociación, a la vez que apunta los derechos y deberes de las diferentes partes que actúan en el contrato. Para hacer valer los derechos del traductor editorial es necesario saber qué negociamos, por eso es fundamental conocer los conceptos principales de un contrato. Inscripciones. Idioma: Catalán. Modalidad: Presencial

23 de septiembre de 2025

Cosnautas en Wordscope y Sinapsis

La asociación Tremédica organiza un webinario gratuito sobre la integración de los diccionarios de Cosnautas en dos herramientas digitales: Wordscope, de traducción asistida por ordenador, y Sinapsis, un buscador rápido.

Este webinario explicativo, que impartirá José Antonio de la Riva Fort, se celebrará el miércoles 1 de octubre a partir de las 18:30 h (CET).

Más información e inscripciones aquí.

22 de septiembre de 2025

Día Internacional de la Corrección: Los correctores salen de sus madrigueras

De todos los profesionales del sector lingüístico, seguramente el corrector es el más discreto y el menos reconocido. Pero lo cierto es que un buen profesional de la corrección consigue que un original que parecía un jeroglífico sea legible. Por decirlo claramente: Batman brilla más con Robin.Jasmine Badie engrandece a Beyoncé.
Por ello, con motivo del Día de la corrección, APTIC ha invitado a cuatro correctores a salir de sus madrigueras para que nos expliquen las interioridades de su oficio y anécdotas diversas. ¡Ven a la sede de APTIC a verlos en exclusiva! 
Modalidad: presencial. Idioma: catalán. Inscripciones abiertas.




20 de septiembre de 2025

Actualización en Interpretación Especializada inglés-español


Actualización en Interpretación Especializada inglés-español en línea. 

Inicio: 4 de octubre. Duración: 2 meses. 
Tendrá lugar los sábados 4, 11, 18, 25 de octubre, 1, 8, 15, 22 de noviembre de 9 a 11 y de 11.30 a 13.30 (hora de Argentina). 

Módulos: Interpretación especializada: medicina II (solo para alumnos que hayan cursado Medicina I). Docente: Luciana Ramos 

Interpretación especializada: política internacional. Docentes: Carmelo Velásquez y Félix Figueroa. 

El curso está destinado a intérpretes graduados y graduadas con título expedido por universidad, terciario o curso de interpretación. 

Cierre de inscripción: 26 de septiembre. 

Coordinadora académica: Liliana Grandz. 

Para más información, escribir a actualizacion.interpretacion@aati.org.ar.

17 de septiembre de 2025

Propiedad léxica en traducción jurídica

La Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados (APTIJ) organiza un curso el sábado 4 de octubre sobre propiedad léxica en la traducción jurídica. 

Este curso, que impartirá el jurista-lingüista Ángel Alegre Marco, será presencial en Málaga, aunque también se podrá asistir a distancia por videoconferencia. El objetivo del curso consiste en dejar claros conceptos jurídicos confusos que dan lugar a traducciones erróneas, evitar falsos amigos (para lo cual hay que conocerlos) y mejorar la propiedad léxica-jurídica.

Más información aquí.

16 de septiembre de 2025

AATI Cursos octubre

 

Ceremonial, Protocolo y Servicio de Mesa

Dictado por Damián Faccini

Días y horarios: viernes 3, 10, 17 y 24 de octubre, de 19 a 22 horas

Destinatarios/as: Profesionales recibidos, interesados en general, profesionales de carreras afines, emprendedores, etcétera

Más información e inscripción


Curso de lengua quichua

Dictado por Paola E. del Federico

Días y horarios: jueves 9, 16, 23 y 30 de octubre; 19:00 a 21:00 horas (GMT-3)

Destinatarios/as: Personas que deseen aprender o mejorar el idioma quichua.

Más información e inscripción


Del texto fuente a un destino irresistible: estrategias y recursos para una traducción turística profesional

Dictado por María Victoria Lombardi

Días y horarios: sábados 11 de octubre y 18 de octubre (09:00 a 11:00 GMT-3)

Par de idiomas de trabajo en el curso: inglés<>español

Destinatarios/as: profesionales recibidos, alumnos avanzados del traductorado

Más información e inscripción


La gramática, las normas, la pragmática y la lengua en discurso: abordaje transversal de las tensiones,
limitaciones y posibilidades en la práctica de la traducción

Dictado por María José Bravo

Días y horarios: sábado 4, 11, 18 y 25 de octubre de 09:00 a 11:00 (GMT-3)

Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: español

Destinatarios/as: traductores e intérpretes de y a todas las lenguas

Más información e inscripción

15 de septiembre de 2025

Lenguaje no sexista

La asociación EIZIE organiza un curso presencial de dos días bajo el título «El lenguaje no sexista en la traducción del euskera al español: técnicas para evitar el masculino genérico», que impartirá Nora Acosta los días 1 y 2 de octubre en Donostia.
En este curso se trabajará con diferentes tipos de textos (tanto informativos, como literarios y administrativos) y se pondrá en práctica la traducción del género gramatical, analizando, completando, e integrando las técnicas del lenguaje no sexista en nuestras propias traducciones.
Más información aquí.

12 de septiembre de 2025

Corrección de libro digital

El próximo taller de UniCo, impartido por Jaume Balmes, consultor de la industria editorial, se celebrará en línea el jueves 24 de septiembre de 18:00 a 20:00 (CET). Se grabará y estará disponible durante un mes para las personas inscritas que no hayan podido asistir en directo o que deseen repasar los contenidos.

Los libros electrónicos son libros, necesitan de correcciones pero tienen sus propias características. En este taller abordaremos las principales cuestiones que como profesionales de la corrección debemos saber para no trabajar de más, ni de menos.
  • El libro electrónico, concepto.
  • El libro electrónico, fichero.
  • Herramientas para visualizar libros electrónicos.
  • Micro y macrotipografía, una no tan nueva aproximación a la corrección tipográfica. Diferencias clave entre libro impreso y digital.
  • Qué se debe corregir, y qué no.
  • Las correcciones técnicas, de código y tipográficas, fases y criterios de calidad.
PRECIOS (IVA incluido)
Gratis: asociados de UniCo.
25 €: asociaciones de la Red Vértice, RedACTE o alumnado del posgrado Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la URV o del Máster de Edición: Taller de Libros, de la Universidad Autónoma de Madrid
35 €: público general

Formulario de inscripción aquí.




3 de septiembre de 2025

Día internacional de la traducción: Terapia de pareja

 
El día 3 de octubre, para celebrar el Día Internacional de la Traducción, APTIC ha organizado una sesión de terapia de pareja entre gestoras de proyectos, gestores, traductoras y traductores.
Una mesa redonda en la que queremos mantener una conversación distendida y poner sobre la mesa los aspectos que más se valoran entre estos dos tipos de profesionales, ver qué funciona y qué no en estas relaciones, y qué podemos hacer entre todos para mantener viva la llama del buen entendimiento profesional.
La sesión tendrá lugar en la sede de APTIC. Idioma: catalán. Inscripciones abiertas. Más información: web de APTIC

2 de septiembre de 2025

Ciberseminarios gratuitos

La asociación Tremédica organiza dos webinarios este mes de septiembre que serán gratuitos para todas las personas interesadas. El plazo de inscripción termina hasta dos horas antes de la celebración de cada uno de ellos:

• Viernes 26 de septiembre de 2025, de 17:00 a 17:45 h
«From Words to Impact – Scaling as a Medical Translator in an Evolving Industry»
Ponente: Jason Willis-Lee
Más información aquí.

• Martes 30 de septiembre de 2025, de 14:00 a 14:45 h
«Excellence in Medical Device Translations: Regulatory Compliance and Beyond»
Ponente: Nataliya Nedkova
Más información aquí.