miércoles, 10 de marzo de 2021

Control de calidad

La asociación Tremédica organiza el 22 de marzo un ciberseminario sobre control de calidad, que impartirá Maribel Bolívar, para aprender a sacarle el máximo partido a las herramientas integradas en SDL Trados Studio y memoQ o las herramientas independientes Xbench y Verifika.

Más información e inscripciones aquí


lunes, 1 de marzo de 2021

Dudas frecuentes de fiscalidad

 

El lunes 22 de marzo a partir de la 18 h, los abogados Elias y Dafne Muratet —asesores habituales de APTIC— despejarán las dudas fiscales de los asistentes en la charla Dudas frecuentes de fiscalidad. En esta ocasión, nos centraremos en cómo declarar las ayudas que se han adjudicado a los autónomos durante la pandemia, y las consecuencias que ha tenido el Brexit en el ámbito de la facturación. Si como asistente quieres proponer un tema, puedes dejar constancia en el formulario de inscripción. El 19 de marzo los haremos públicos. Precio para miembros de Vértice: 10 €.
La actividad será virtual y se desarrollará en catalán.

sábado, 27 de febrero de 2021

ACE Traductores: actividades de marzo

La asociación ACE Traductores organiza este mes de marzo varias actividades en torno a la traducción literaria:

Veus Traductores: el 1 de marzo a las 19:00 h. Encuentro con Gemma Rovira sobre su traducción de Un caballero en Moscú, de Amor Towles. Aforo de la Librería Documenta limitado. Inscripciones en este enlace.

Las traductoras leen a sus autoras: el 8 de marzo a las 17:00 h. Día Internacional de la Mujer, encuentro en línea organizado por el Máster en Traducción Literaria y Audiovisual de la BSM-UPF, la Facultad de Traducción de la UPF y ACE Traductores. Más información para colaborar en la lectura o asistir como público en este enlace.

Ni tanto ni tan calvo: ideas prácticas para tener el trabajo bajo control: curso en línea sobre planificación, organización y toma de decisiones impartido por Isabel Hurtado de Mendoza el 17 de marzo a las 17:30 h. Más información aquí.

lunes, 15 de febrero de 2021

Encuentro virtual

La asociación EIZIE organiza un encuentro virtual con las traductoras Aroa Uharte y Amaia Apalauza. El coloquio será en euskera y se centrará en la traducción de una obra de Alexandra Kollontai.

Amaia Apalauza entrevistará a la traductora de Kollontai, Aroa Uharte, sobre su traducción al euskera Erle langileen amodioak (El amor de las abejas obreras), publicada el año pasado por las editoriales Erein e Igela.

A lo largo del encuentro se les unirá el traductor y editor Xabier Olarra.

El coloquio se celebrará en la plataforma BigBlueButton el día 23 de febrero a las 17:00, y si bien el acceso es gratuito, es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace.

martes, 9 de febrero de 2021

UniCo organiza el seminario «Puesta al día bibliográfica: APA séptima edición, nuevos casos y viejos problemas»


La nueva propuesta formativa de UniCo pretende favorecer la actualización de aquellos profesionales de la corrección que se enfrentan a contenidos bibliográficos. Por esta razón, la ponente, María Santaella, revisará en este seminario las novedades más significativas de la 7.a edición de APA, de reciente aparición. Además, se centrará en nuevas formas de referenciación cada vez más comunes y de difícil tratamiento —contenidos de redes sociales, nuevos soportes tecnológicos, etc.—. Para finalizar, esta hará un repaso de aquellas referencias que tradicionalmente generan más problemas a los profesionales de la corrección de textos. En definitiva, se trata de un seminario muy especializado para actualizar conocimientos sobre trabajos de corrección bibliográfica.

El seminario web «Puesta al día bibliográfica: APA 7.a edición, nuevos casos y viejos problemas» tendrá lugar el próximo 2 de marzo de 2021, de 18:00 a 20:30 (CET), a través de GoToWebinar.

Más información aquí.

viernes, 5 de febrero de 2021

Curso de introducción a la interpretación

La Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI) celebra este mes de febrero un curso de introducción a la interpretación al gallego, que impartirá María Reimóndez y que se dividirá en cuatro sesiones de dos horas cada una:

SESIÓN 1: Introducción a la interpretación 
Historia, contextos y tipos de interpretación, documentación para la interpretación.
SESIÓN 2: Interpretación consecutiva
Introdución a la técnica de la toma de notas, memoria para la interpretación consecutiva, análisis del discurso.
SESIÓN 3: Interpretación simultánea 
Introdución a las técnicas de interpretación simultánea, memoria para la interpretación simultánea, trabajo en cabina (equipamientos).
SESIÓN 4: Experiencias en interpretación 
Mesa de debate con profesionales del sector.

Modalidad: En línea y en gallego.
Más información y formulario de preinscripción (hasta el 12 de febrero) aquí.

lunes, 1 de febrero de 2021

Talleres y charlas

La asociación ACE Traductores organiza dos cursos prácticos:
Pruebas de traducción: truco o trato: breve taller práctico impartido por Julia Osuna sobre cómo afrontar una prueba de traducción con una editorial nueva.
La cita es el 17 de febrero a las 18:00 h.
Ni tanto ni tan calvo: ideas prácticas para tener el trabajo bajo control: la planificación, la organización y la toma de decisiones son las protagonistas de este curso que impartirá Isabel Hurtado de Mendoza el 17 de marzo a las 17:30 h.