martes, 31 de mayo de 2022

Novedades de ACE Traductores en la Feria del Libro de Madrid

Además de otras actividades que ya os habíamos anticipado, como novedad, os anunciamos que del 8 al 9 de junio el Institut Français ha organizado las jornadas Las letras europeas a escena – ¿Cómo promover la circulación de creadores, ideas y obras en Europa?. Además de una breve presentación del informe Translators on the Cover el 8 de junio, ACE Traductores colabora con la siguiente mesa redonda:
  • 9 de junio a las 10.30 h (Pabellón Europa): El foco sobre el traductor: nuevos modelos, buenas prácticas y futuros desafíos, con Hélène Pourquié (cofundadora del festival vo/vf y librera), Santiago Artozqui (traductor – ex presidente de ATLAS), Pedro Sobral (Associação Portuguesa de Editores e Livreiros) y Carla Oliveira (editora – Orfeu Negro), con la moderación de Arturo Peral (ACE Traductores). La entrada es libre hasta completar aforo con inscripción previa.

Por otra parte, ha habido un cambio en el horario de la actividad anunciada para el 12 de junio, Traducir del alemán tiene premio, que pasará a tener lugar a las 17:30.

lunes, 30 de mayo de 2022

Revista Vasos Comunicantes de ACE Traductores número 61, semana del 30 de mayo al 3 de junio

 

El programa de la revista para la semana que entra será el que sigue:

Hoy tenemos Novedad Traducida: Sara Hernández Pozuelo ha traducido del francés la obra de Yann Moix Una simple carta de amor, publicada por Underwood Editorial en febrero    de 2021.

El miércoles tendremos Trujamán de Jordi Fibla. 

Y el viernes publicaremos Un vino del Ulises, con la firma de Ricardo Bada.

 Esperamos que los contenidos sean del agrado de todo el mundo.

 

viernes, 27 de mayo de 2022

Premio MEDES para Tremédica-Cosnautas

El 26 de mayo se fallaron los premios MEDES (medicina en español) de la FundaciónLilly y le otorgaron a la candidatura formada por Cosnautas-Tremédica el premio MEDES a la mejor iniciativa en el fomento del uso del idioma español para la  ivulgación del conocimiento biomédico por el Diccionario de covid-19 (EN-ES). Los autores del diccionario son Verónica Saladrigas, Fernando Navarro, Laura Munoa y Paz Gómez-Polledo, todos ellos miembros de la asociación Tremédica. 
El diccionario se publicó inicialmente de forma gratuita en la página web de Tremédica y contó con la  colaboración de otros socios. Actualmente, se puede acceder al diccionario desde la página web de Tremédica y también desde Cosnautas (previo registro, pero de forma gratuita también).

Se puede ver la información aquí.

jueves, 26 de mayo de 2022

«Y tú, ¿cómo lo haces? [Corrección] Trucos para facilitarte la vida con las letras».

 

Ya está abierto el plazo de inscripción para la primera actividad del programa de formación veraniego que está preparando Asetrad: «Y tú, ¿cómo lo haces? [Corrección] Trucos para facilitarte la vida con las letras». Con Aurora C. Mena y María Campos.

Tendrá lugar el próximo 12 de julio. Podéis consultar toda la información y solicitar vuestra inscripción en el portal de formación.

Presentación de la colección bilingüe Etnodiscursividades, un proyecto de creación y edición conjunta en que las lenguas originarias son protagonistas.


El 29 de abril, en el Centro Cultural Paco Urondo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la AATI llevó a cabo la presentación de la colección bilingüe Etnodiscursividades con la presencia de los actores y las actrices que están haciendo posible la publicación de estas tres primeras obras: La voz del viento. Una narrativa del Pueblo Günün a küna., autor y traductor: Daniel Huircapán (Editorial Unicen y AATI, Buenos Aires, 2022), ANCHUY CHUSPI! Relatos y poemas bilingües quichua-castellano., autor y traductor: Héctor Corocho Tévez (Editorial EDUNSE y AATI, Santiago del Estero, 2022) y Voces nativas de América en Buenos Aires (quichua santiagueño, guaraní y quechua cochabambino), autores y traductores: Vitu Barraza, Darío Juárez, Verónica Gómez y Sonia Alcócer (Departamento de publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y AATI, Buenos Aires, 2022).

Compartimos el video de la presentación y el documental, donde encontrarán más información acerca de este sueño editorial en lenguas originarias y español que comienza a hacerse realidad:


Presentación del proyecto Etnodiscursividades:
https://www.youtube.com/watch?v=iQBwPw4BTDU&t=94s

“Etnodiscursividades, colección bilingüe. El documental.”:

Videos de las VII Jornadas de Traducción Editorial AATI – 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Ya están accesibles los videos de las mesas (27 y 28 de abril de 2022) de las VII Jornadas de traducción editorial, que fueron un éxito por la cantidad de asistentes y la calidad de las presentaciones que ofrecieron nuestros invitados. Quienes no pudieron acompañarnos y quienes sí lo hicieron y quieran revivir y compartir esta inolvidable experiencia, podrán visitar y compartir este enlace del canal de YouTube de la AATI: https://www.youtube.com/playlist?list=PLquOdNgXFqvQZCcS2Rtu9O4yR3zJu9Ghq

lunes, 23 de mayo de 2022

Vértice Cómic en la Feria del Libro de Madrid


El próximo 3 de junio a las 11:00 h, se presentará el grupo de trabajo Vértice Cómic en la Feria del Libro de Madrid.

La presentación correrá a cargo de Sergio España (Asetrad) y Julia C. Gómez Sáez (ACE Traductores), con la moderación de Álvaro Martín, presidente de UniCo.