lunes, 7 de septiembre de 2020

Interpretación en industrias culturales

La asociación AGPTI organiza una charla en línea para abordar los servicios de interpretación en el sector cultural: cuándo y cómo se contratan intérpretes en la organización de festivales, conciertos, ciclos de cine, presentaciones de obras, entregas de premios, congresos o eventos en el mundo de la cultura.

Intervienen: Susana Piñón y Béatrice Pépin
Modera: Lara Santos
Fecha: jueves 24 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas

Formulario de inscripción aquí (hasta el 23 de septiembre)

Actividad exclusiva para miembros de la AGPTI

viernes, 4 de septiembre de 2020

IAPTI estrena canal en YouTube

¡IAPTI ha lanzado su propio canal de YouTube!

Nos complace revelar nuestra última iniciativa para echar una mano a todos nuestros compañeros de profesión y ayudar con su formación continua: lanzamos nuestro canal de YouTube para compartir «IAPTips» (consejos de IAPTI).

A lo largo del 2019, estos vídeos estaban destinados exclusivamente a los miembros de IAPTI, pero ahora invitamos a los que no lo son a verlos también.

Ya disponibles los IAPTIps del año pasado. Los de 2020 son únicamente para los miembros de IAPTI y se compartirán en 2021.

https://www.youtube.com/channel/UCs_5Sk1KOvyQDn9KJ3n3HrQ

jueves, 3 de septiembre de 2020

Debate sobre tabúes culturales

Algunos dan por sentado que muchos gestos, tabúes y costumbres son universales. Sin embargo, muchos no lo son, lo cual te puede llevar a meter la pata.

Desde la asociación IAPTI, vamos a debatir este tema tan relacionado con nuestras profesiones. Es una actividad abierta a toda la comunidad de traductores e intérpretes, y se hace en inglés.

Nos vemos el 4 de septiembre (el viernes) a las 20:00 h (CET).

Pincha aquí para apuntarte: https://tinyurl.com/y5ezpqm2
Meeting ID: 862 0324 8775
Passcode: 989631

lunes, 31 de agosto de 2020

Seminario web «Diez años de la _OLE_: sus aportaciones y avances menos conocidos»

UniCo organiza, el 23 de septiembre de 18:00 a 20:30, el seminario web «Diez años de la OLE: sus aportaciones y avances menos conocidos», impartido por Diego Ibáñez, que se centra en aspectos lingüísticos de uso habitual en la corrección de textos.

En esta nueva propuesta formativa tendremos la oportunidad de analizar en profundidad la Ortografía de la lengua española, un manual imprescindible para todo corrector y cuya última edición cumple diez años en 2020. De la mano del ponente, revisaremos las novedades y, sobre todo, otras aportaciones poco conocidas de esta ortografía que, sin embargo, son igualmente relevantes para desarrollar la labor de corrección con profesionalidad y criterio. El seminario «Diez años de la OLE» está pensado para profesionales de la comunicación escrita —correctores, traductores, editores, redactores…— y para quienes tienen interés por la lengua en general.

Más información e inscripciones aquí.

martes, 18 de agosto de 2020

Del papel a la pantalla y viceversa

Las asociaciones de la Red Vértice ACE Traductores y ATRAE, en colaboración con el Aula de Cinema de la Universidad de Valencia, organizan el ciclo de conferencias «Del papel a la pantalla y viceversa. Diálogos en torno a la traducción de una obra».

Las próximas citas se celebrarán en línea:
15 de septiembre (19:00 h):
La amiga estupenda y Frantumaglia: un viaje por la escritura de Elena Ferrante.
Ponentes: Celia Filipetto y Alicia González-Camino
Modera: Núria Molines Galarza

29 de septiembre (19:00 h):
Traducir el universo de Los Simpson
Mesa redonda con María José Aguirre de Cárcer, Arturo Peral Santamaría y Juan José Martínez Sierra
Modera: Javier Pérez Alarcón

Próximamente, publicaremos los enlaces correspondientes.

martes, 28 de julio de 2020

La Comisión de Formación de la asociación Tremédica tiene el placer de anunciar dos coloquios para agosto y septiembre, que son exclusivos para socios y socias de Tremédica.

Coloquio sobre lenguaje inclusivo y no binario
Fecha: Lunes 24 de agosto de 2020, de 17:00 a 19:00 h (CET)
Moderado por: María Reimóndez y Ártemis López
https://www.tremedica.org/coloquio/coloquio-sobre-lenguaje-inclusivo-y-no-binario/

Breve excursión a algunos prados y cuevas de Cosnautas
Fecha: Miércoles 2 de septiembre de 2020, de 17:00 a 19:00 h (CET)
Moderado por: José Antonio de la Riva
https://www.tremedica.org/coloquio/breve-excursion-a-algunos-prados-y-cuevas-de-cosnautas/

lunes, 27 de julio de 2020

FORMACIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE. ¡PASADO, PRESENTE Y FUTURO!


En Asetrad estamos organizando nuestro particular inicio de curso para el mes de septiembre y en este regreso queremos que se incluya una de las actividades que no pudimos celebrar en su momento con motivo del estado de alarma por la Covid-19. 
Se trata de la jornada «El futuro ya está aquí», eso sí, con aires renovados. En lugar de ser una jornada presencial, la hemos reconvertido en un ciclo de seminarios:
3 y 10 de septiembre, de 18.00 a 19.30 horas: «Taller de posedición». Rocío Serrano. Inscripción abierta.
15 de septiembre, de 18.00 a 19.30 horas: «Primeros pasos en Python». Leticia Martín-Fuertes Moreno. Inscripción abierta.
22 de septiembre, de 18.30 a 20.00 horas: «La localización de los asistentes virtuales». Julia Puertollano. Inscripción abierta.
29 de septiembre, de 18.30 a 20.00 horas. Mesa redonda para los asistentes a los seminarios del ciclo, en la que participarán las tres ponentes. 

También os ofrecemos «La máquina del tiempo traductora: cómo traducir lenguajes de otra época». Con Núria Molines veremos aspectos teóricos y ejercicios muy prácticos sobre la traducción de dialectos temporales. Sus dificultades principales, herramientas, estrategias y técnicas de traducción.
17 de septiembre, de 18.00 a 19.30 horas.
24 de septiembre, de 18.00 a 19.30 horas.
Podéis consultar más información e inscripciones pulsando sobre el título de cada actividad.