24 de octubre de 2025

Red Vértice en Bluesky

¡La Red Vértice ya está presente en la red social Bluesky!

En su afán de comunicación y como altavoz de las asociaciones que la componen, la Red Vértice ha comenzado a difundir y publicar en Bluesky noticias relacionadas con el sector de la corrección, la traducción y la interpretación, además de divulgar las actividades que organizan sus 21 asociaciones miembro.

Podéis seguirnos en @redvertice.org

También en X: @Red_Vertice

Seminario de traducción Plácido Castro

La Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación (AGPTI) organiza junto con la Fundación Plácido Castro, el primer Seminario Permanente de Traducción Plácido Castro en el municipio pontevedrés de Cambados el sábado 15 de noviembre.

Esta primera edición del seminario de traducción francés-gallego girará en torno a la obra As iluminacións, de Arthur Rimbaud, con la presencia de las ganadoras del Premio Plácido Castro 2023 por su traducción: Tamara Andrés y Oriana Méndez.

Además del seminario, se han organizado otras actividades para esa jornada, como una mesa redonda y una ruta por el municipio de Cambados, donde residió el escritor, periodista y traductor Plácido Castro.

Más información e inscripciones aquí.

16 de octubre de 2025

Ciberseminarios de noviembre

La asociación Tremédica anuncia la celebración de dos ciberseminarios para el mes de noviembre:

«La IA: no es oro todo lo que traduce».
Por qué la IA puede ser una ayuda para traducir, pero siempre contando con un profesional de la traducción cualificado capaz de detectar y resolver los problemas que plantea su uso.
Imparte: Ana Atienza Díaz el martes 4 de noviembre.
Más información aquí.

«¿Quién soy yo para traducir esto? Claves para plantarle cara al síndrome del impostor».
Por qué aparece el síndrome del impostor, qué lo alimenta y, sobre todo, qué estrategias nos ayudan a mejorar nuestra autoestima y dejar de sabotearnos.
Imparte: Marta Pagans el miércoles 12 de noviembre.
Más información aquí.

15 de octubre de 2025

Más formación de otoño en Asetrad

La Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad) completa su programa de formación para este otoño con una serie de webinarios que abarcan temáticas muy diversas en el ámbito de la traducción y la interpretación:

Aún estás a tiempo de matricularte en los webinarios ya anunciados aquí.

 

10 de octubre de 2025

Talleres presenciales en la Semana de la Ciencia e Innovación

Con motivo de la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid, la Asociación de Formadores, Investigadores y Profesionales del sector de la Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos (AFIPTISP) participará en diferentes talleres:

Introducción a la interpretación sanitaria en los servicios públicos
Lun, 10 Nov 2025 de 16:00 a 20:00
Mar, 11 Nov 2025 de 16:00 a 20:00
Mié, 12 Nov 2025 de 16:00 a 20:00
Jue, 13 Nov 2025 de 16:00 a 20:00

¿Traducción sin traductores?: explorando nuevos perfiles en la era digital
Lun, 3 Nov 2025 de 15:00 a 16:00
Lun, 10 Nov 2025 de 15:00 a 16:00

La TISP (Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos) a debate
Mié, 5 Nov 2025 de 11:30 a 12:30

Global E-Party en TISP 14(IV): «¿Cuánto sabes sobre la TISP y la mediación? ¡Que comience el juego!»
Jue, 6 Nov 2025 de 10:30 a 11:30

Más información aquí.

Charla AFIPTISP

En su ciclo habitual de charlas virtuales, la Asociación de Formadores, Investigadores y Profesionales del sector de la Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos (AFIPTISP) organiza una nueva sesión. En esta ocasión, con María Pineda Cantos, del Centro de traducción de los órganos de la Unión Europea.

La cita será el martes 11 de noviembre a las 13:00 h (CET).

En directo a través de este hiperenlace.

Traducir al euskera literatura infantil y juvenil

La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un curso presencial de dos días en Donostia sobre la traducción al euskera de literatura infantil y juvenil, que impartirá Naroa Zubillaga.

La cita será en Euskaltzaindia Delegación de Gipuzkoa los días 28 y 29 de octubre, de 16:30 a 19:30 h. En este curso o taller, la protagonista será la literatura infantil (y los fenómenos que pueden ser habituales en ella: la relación entre la imagen y el texto, las rimas y los juegos de palabras) y la literatura juvenil (y dentro de esta, sobre todo, en el lenguaje juvenil).

Más información aquí.

3 de octubre de 2025

Ciclo de cómic en Granada

El grupo de trabajo Vértice Cómic anuncia un ciclo sobre traducción y cómic en Granada, en colaboración con la Cátedra del Cómic de La Madraza (Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada). El ciclo constará de tres sesiones y tendrá como invitados al autor Paco Roca, a la divulgadora Iria Ros y a un buen puñado de traductores y correctores.
Estas son las tres sesiones de las que constará el ciclo:

— Astérix en Granada: Encuentro de traductores
Lunes, 3 de noviembre de 2025, 19:00 h
Isabel Soto, Alejandro Tobar, Daniel Cortés, Xesús González, Julia C. Gómez Sáez
— Traducir a Paco Roca
Martes, 16 de diciembre de 2025, 19.00 h
Paco Roca, André Höchemer
— Trabajar en el mundo del manga: mitos y realidades
Lunes, 2 de marzo de 2026, 19.00 h
Ana María Caro, Iria Ros, Alejandro Sánchez, Judith Herrero

Estos encuentros se grabarán en vídeo y aparecerán de forma permanente en el Aula Virtual de la Madraza.
Más información aquí.

Charla con Irene Vallejo, socia de honor de UniCo

Fernando Valdés, presidente de UniCo, charla con la filóloga clásica y escritora zaragozana Irene Vallejo Moreu con motivo de su reconocimiento como socia de honor 2023 de la Unión de Correctores (UniCo) por su constante labor divulgativa de la bibliofilia y el fomento de la lectura, especialmente tras la publicación de El infinito en un junco y el Manifiesto por la lectura. Durante la charla nos ofrece todo lujo de detalles sobre toda su andadura literaria y su proceso creativo, y responde de forma ágil, amena y minuciosa a todas nuestras preguntas.

Vídeo completo de la charla aquí.

2 de octubre de 2025

Programa de formación de otoño de Asetrad

La Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad) anuncia su programa de formación para este otoño con una serie de cuatro webinarios que abarcan temáticas muy diversas en el ámbito de la traducción y la interpretación:

Jornada virtual: traducción audiovisual y accesibilidad

 


Habrá oradores de mucha experiencia y trayectoria. Temas: TAV de Accesibilidad, mesa de doblaje, trabajo histórico sobre español neutro y entretelones de trabajar para plataformas de contenidos.

Día y horario: 25/10 de 9 a 16.30 (GMT-3)

1 de octubre de 2025

Interpretación médico-quirúrgica

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza un taller práctico sobre interpretación en entorno médico-quirúrgico. De la mano de Patricia Jarabo Deleña, serán dos sesiones en línea los lunes 27 de octubre y 3 de noviembre de 19:00 a 20:30 h (CET), en las que se abordará la terminología, los acrónimos y las abreviaturas, así como los falsos amigos y los errores comunes, entre otras cuestiones.

Más información aquí.

TALLER DE TRADUCCIÓN FR-ESP EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES AATI 2025


El taller de traducción fr-esp en ciencias humanas y sociales (CHS) es una actividad dirigida a traductores/as de francés que quieren acercarse a la traducción de textos en esos campos o especializarse en ella, coordinada por un/a traductor/a y formador/a de traductores/as con experiencia en el área de las CHS. Los/las participantes del taller se seleccionan a través de una convocatoria a la que deben presentarse enviando un breve CV y una carta de motivación.

Autor invitado: Benjamin Lemoine
Texto: Fragmentos de Chasseurs d'États. Les fonds vautours et la loi de New York à l'assaut
de la souveraineté (La Découverte, 2024)
Especialista invitado: Ariel Wilkis
Editores invitados: Gastón Levin (FCE) | (Segundo editor a confirmar).


Se reciben postulaciones hasta el 3 de octubre 

26 de septiembre de 2025

Reglamento Veri*Factu

De la mano de la empresa Gestpoint Software, de gestión y facturación, la asociación Tremédica organiza un webinario gratuito sobre la  facturación electrónica obligatoria en España: el reglamento Veri*Factu.
El jueves 16 de octubre a partir de las 16:00 h (CET), Paula Ramollino abordará los avances sobre la facturación electrónica y las obligaciones legales que deberán cumplir empresas y autónomos en España.
Más información aquí.

APTIC: Corregir al traductor literario

El curso constará de cuatro primeras sesiones impartidas por Rudolf Ortega, en las que se hará una introducción a la corrección literaria (en especial narrativa), se verán casos concretos extraídos de ejemplos reales y se trabajarán traducciones de originales escritos en inglés, francés e italiano.

En la quinta sesión, Ferran Ràfols intentará explicar cómo recibe un traductor las correcciones que le hacen y qué estrategias contribuyen a su entender a hacer más fructífera la colaboración. Se explayará un poco hablando de la gran diversidad de estilos de corrección y pondrá ejemplos concretos de aportaciones enriquecedoras y otras no tanto. 

Fechas: 21 y 28 d’octubre; 4, 11 y 18 de noviembre (18.00 - 20.00 h). 

La actividad se desarrollará en catalán. Más información en la web de APTIC.

Corrección de traducciones

La Unión de Correctores (UniCo) organiza un webinario sobre corrección de traducciones, que impartirá Virginia Rodríguez, editora, correctora y lectora profesional, y se celebrará los días 6 y 13 de octubre de 18:00 a 20:00 h (CET).

En la primera sesión revisaremos una serie de supuestos de corrección de traducciones por niveles de la lengua y se presentarán ejemplos con errores y aciertos notables que serán sometidos al escrutinio colectivo en la segunda sesión. Trabajaremos con ejemplos extraídos de textos literarios, aunque gran parte de los supuestos son aplicables a la traducción de textos no literarios. Este webinario abordará diferentes aspectos: ortotipografía, léxico, morfología y sintaxis, semántica o fiabilidad e integridad de la traducción.

Formulario de inscripción aquí.
Más información escribiendo a formacion@uniondecorrectores.org.

25 de septiembre de 2025

Taller de contratación editorial, con Asterisc Agents

El 8 de octubre en la sede de APTIC (18 – 20 h) tendrá lugar el taller Leer y
Con la intención de contribuir a la mejora de las prácticas editoriales, contractuales y relacionales entre traductores y editores, este seminario se centra en los conceptos clave de la contratación editorial y las herramientas de negociación, a la vez que apunta los derechos y deberes de las diferentes partes que actúan en el contrato. Para hacer valer los derechos del traductor editorial es necesario saber qué negociamos, por eso es fundamental conocer los conceptos principales de un contrato. Inscripciones. Idioma: Catalán. Modalidad: Presencial

23 de septiembre de 2025

Cosnautas en Wordscope y Sinapsis

La asociación Tremédica organiza un webinario gratuito sobre la integración de los diccionarios de Cosnautas en dos herramientas digitales: Wordscope, de traducción asistida por ordenador, y Sinapsis, un buscador rápido.

Este webinario explicativo, que impartirá José Antonio de la Riva Fort, se celebrará el miércoles 1 de octubre a partir de las 18:30 h (CET).

Más información e inscripciones aquí.

22 de septiembre de 2025

Día Internacional de la Corrección: Los correctores salen de sus madrigueras

De todos los profesionales del sector lingüístico, seguramente el corrector es el más discreto y el menos reconocido. Pero lo cierto es que un buen profesional de la corrección consigue que un original que parecía un jeroglífico sea legible. Por decirlo claramente: Batman brilla más con Robin.Jasmine Badie engrandece a Beyoncé.
Por ello, con motivo del Día de la corrección, APTIC ha invitado a cuatro correctores a salir de sus madrigueras para que nos expliquen las interioridades de su oficio y anécdotas diversas. ¡Ven a la sede de APTIC a verlos en exclusiva! 
Modalidad: presencial. Idioma: catalán. Inscripciones abiertas.




20 de septiembre de 2025

Actualización en Interpretación Especializada inglés-español


Actualización en Interpretación Especializada inglés-español en línea. 

Inicio: 4 de octubre. Duración: 2 meses. 
Tendrá lugar los sábados 4, 11, 18, 25 de octubre, 1, 8, 15, 22 de noviembre de 9 a 11 y de 11.30 a 13.30 (hora de Argentina). 

Módulos: Interpretación especializada: medicina II (solo para alumnos que hayan cursado Medicina I). Docente: Luciana Ramos 

Interpretación especializada: política internacional. Docentes: Carmelo Velásquez y Félix Figueroa. 

El curso está destinado a intérpretes graduados y graduadas con título expedido por universidad, terciario o curso de interpretación. 

Cierre de inscripción: 26 de septiembre. 

Coordinadora académica: Liliana Grandz. 

Para más información, escribir a actualizacion.interpretacion@aati.org.ar.

17 de septiembre de 2025

Propiedad léxica en traducción jurídica

La Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados (APTIJ) organiza un curso el sábado 4 de octubre sobre propiedad léxica en la traducción jurídica. 

Este curso, que impartirá el jurista-lingüista Ángel Alegre Marco, será presencial en Málaga, aunque también se podrá asistir a distancia por videoconferencia. El objetivo del curso consiste en dejar claros conceptos jurídicos confusos que dan lugar a traducciones erróneas, evitar falsos amigos (para lo cual hay que conocerlos) y mejorar la propiedad léxica-jurídica.

Más información aquí.

16 de septiembre de 2025

AATI Cursos octubre

 

Ceremonial, Protocolo y Servicio de Mesa

Dictado por Damián Faccini

Días y horarios: viernes 3, 10, 17 y 24 de octubre, de 19 a 22 horas

Destinatarios/as: Profesionales recibidos, interesados en general, profesionales de carreras afines, emprendedores, etcétera

Más información e inscripción


Curso de lengua quichua

Dictado por Paola E. del Federico

Días y horarios: jueves 9, 16, 23 y 30 de octubre; 19:00 a 21:00 horas (GMT-3)

Destinatarios/as: Personas que deseen aprender o mejorar el idioma quichua.

Más información e inscripción


Del texto fuente a un destino irresistible: estrategias y recursos para una traducción turística profesional

Dictado por María Victoria Lombardi

Días y horarios: sábados 11 de octubre y 18 de octubre (09:00 a 11:00 GMT-3)

Par de idiomas de trabajo en el curso: inglés<>español

Destinatarios/as: profesionales recibidos, alumnos avanzados del traductorado

Más información e inscripción


La gramática, las normas, la pragmática y la lengua en discurso: abordaje transversal de las tensiones,
limitaciones y posibilidades en la práctica de la traducción

Dictado por María José Bravo

Días y horarios: sábado 4, 11, 18 y 25 de octubre de 09:00 a 11:00 (GMT-3)

Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: español

Destinatarios/as: traductores e intérpretes de y a todas las lenguas

Más información e inscripción

15 de septiembre de 2025

Lenguaje no sexista

La asociación EIZIE organiza un curso presencial de dos días bajo el título «El lenguaje no sexista en la traducción del euskera al español: técnicas para evitar el masculino genérico», que impartirá Nora Acosta los días 1 y 2 de octubre en Donostia.
En este curso se trabajará con diferentes tipos de textos (tanto informativos, como literarios y administrativos) y se pondrá en práctica la traducción del género gramatical, analizando, completando, e integrando las técnicas del lenguaje no sexista en nuestras propias traducciones.
Más información aquí.

12 de septiembre de 2025

Corrección de libro digital

El próximo taller de UniCo, impartido por Jaume Balmes, consultor de la industria editorial, se celebrará en línea el jueves 24 de septiembre de 18:00 a 20:00 (CET). Se grabará y estará disponible durante un mes para las personas inscritas que no hayan podido asistir en directo o que deseen repasar los contenidos.

Los libros electrónicos son libros, necesitan de correcciones pero tienen sus propias características. En este taller abordaremos las principales cuestiones que como profesionales de la corrección debemos saber para no trabajar de más, ni de menos.
  • El libro electrónico, concepto.
  • El libro electrónico, fichero.
  • Herramientas para visualizar libros electrónicos.
  • Micro y macrotipografía, una no tan nueva aproximación a la corrección tipográfica. Diferencias clave entre libro impreso y digital.
  • Qué se debe corregir, y qué no.
  • Las correcciones técnicas, de código y tipográficas, fases y criterios de calidad.
PRECIOS (IVA incluido)
Gratis: asociados de UniCo.
25 €: asociaciones de la Red Vértice, RedACTE o alumnado del posgrado Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la URV o del Máster de Edición: Taller de Libros, de la Universidad Autónoma de Madrid
35 €: público general

Formulario de inscripción aquí.




3 de septiembre de 2025

Día internacional de la traducción: Terapia de pareja

 
El día 3 de octubre, para celebrar el Día Internacional de la Traducción, APTIC ha organizado una sesión de terapia de pareja entre gestoras de proyectos, gestores, traductoras y traductores.
Una mesa redonda en la que queremos mantener una conversación distendida y poner sobre la mesa los aspectos que más se valoran entre estos dos tipos de profesionales, ver qué funciona y qué no en estas relaciones, y qué podemos hacer entre todos para mantener viva la llama del buen entendimiento profesional.
La sesión tendrá lugar en la sede de APTIC. Idioma: catalán. Inscripciones abiertas. Más información: web de APTIC

2 de septiembre de 2025

Ciberseminarios gratuitos

La asociación Tremédica organiza dos webinarios este mes de septiembre que serán gratuitos para todas las personas interesadas. El plazo de inscripción termina hasta dos horas antes de la celebración de cada uno de ellos:

• Viernes 26 de septiembre de 2025, de 17:00 a 17:45 h
«From Words to Impact – Scaling as a Medical Translator in an Evolving Industry»
Ponente: Jason Willis-Lee
Más información aquí.

• Martes 30 de septiembre de 2025, de 14:00 a 14:45 h
«Excellence in Medical Device Translations: Regulatory Compliance and Beyond»
Ponente: Nataliya Nedkova
Más información aquí.

21 de agosto de 2025

Control de calidad con Xbench

Con el fin de mejorar la calidad de las traducciones y optimizar el proceso de revisión, la asociación Tremédica organiza un ciberseminario el viernes 12 de septiembre, de 16:00 a 18:30 h (CET) titulado «Control de calidad avanzado con Xbench», que impartirá Soledad Llarrull.

El curso está diseñado para lingüistas, gerentes de proyectos y demás personas interesadas en las herramientas informáticas y en automatizar la búsqueda de patrones.

Más información e inscripciones aquí.

13 de agosto de 2025

AATI cursos

El lenguaje inclusivo: usos, debates y desafíos


Dictado por Prof. Dra. Laura Pérgola
Días y horarios: miércoles 3, 10, 17 y 24 de septiembre 18:00 a 20:00 (GMT-3)
Modalidad: a distancia
Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: español



Herramientas digitales para aumentar la productividad


Dictado por Florencia Russo
Días y horarios: jueves 18 y 25 de septiembre
Modalidad: a distancia (clases virtuales)
Idioma en que se dicta el curso: español

29 de julio de 2025

AATI Cursos

 

Práctica profesional: edición de textos generados por IA

Dictado por Alejandra Karamanian

Días y horarios: martes 5, 12, 19 y 26 de agosto de 17:30 a 19:30 (GMT-3)

Modalidad: A distancia

 Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: Español-Inglés

Más información e inscripción

30 de junio de 2025

Primer ciclu de cine sotituláu n’asturianu

Baxo’l nome de Cine n’asturianu, esti ciclu entamáu por Cines Embajadores Foncalada tien l’oxetivu de fomentar l’usu del asturianu en contestos culturales y públicos, al traviés de la proyección de películes en versión orixinal con sotítulos nesta llingua.

Verbéu, l’Asociación de Traductores Profesionales n’Asturianu, trabayó nos procesos de sotituláu, asesoramientu llingüísticu y espardimientu, dientro del so compromisu cola dignificación de la traducción profesional al asturianu. D’ente los miembros de l’asociación, Carmen Menéndez foi la encargada d’iguar la traducción pal sotituláu al asturianu, mientres qu’Aida Celemín, Dani Menéndez y Aymara González fueron los responsables del trabayu de revisión, llabor qu’Ana López compaxinó tamién cola xestión del proyectu.

Esta iniciativa, que quier tener continuidá, busca visibilizar la producción audiovisual n’asturianu y normalizar la so presencia n’espacios de cultura estables. El ciclu va tar presentáu’l llunes 30 de xunu, na primer sesión de les cuatro programaes, por dellos miembros de Verbéu.

El preciu de les entraes va ser de 3,50 €, siguiendo col oxetivu de facilitar l’accesu a películes de calidá y de puxar por nueves formes de venceyar el cine a la cultura asturiana. Les películes que se van proyectar son les qu’apaecen darréu:

● Llunes 30 de xunu, 19:45 – All We Imagine as Night

En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha vese alteriada cuando recibe un regalu inesperáu del home, que trabaya n’Alemaña. La compañera de pisu, Anu, más moza, intenta en baldre alcontrar na ciudá un sitiu pa poder trebeyar col mozu. Al final, un viaxe a una ciudá con costa permíte-yos atopar un espaciu pa que los deseos de les dos se manifiesten.

● Llunes 7 de xunetu, 19:45 – Fallen Leaves

Ansa ta soltera y vive en Helsinki. Trabaya con un contratu de cero hores nel supermercáu, reponiendo los estantes, pa dempués clasificar el plásticu reciclable. Una nueche conoz de casualidá a Holappa, un trabayador igual de solu, pero alcohólicu. Magar lo esperable y tolos malentendíos, intenten construir una rellación. Como resultáu, Holappa consigue controlar l’adicción que tien al alcohol.

● Llunes 14 de xunetu, 19:45 – En fanfare

Thibaut ye un director d’orquesta de renome internacional que viaxa pel mundu. Al enterase de que ye adoptáu, descubre que tien un hermanu, Jimmy, un emplegáu d’un comedor d’escuela que toca’l trombón nuna banda de música nel norte de Francia. Paez que nun tienen nada en común, quitando l’amor pola música. Al conocer les habilidaes musicales esceicionales que tien l’hermanu, Thibaut propónse cambiar el rumbu inxustu del destín. Ye entós cuando Jimmy entama a suañar con otra vida…

● Llunes 21 de xunetu, 19:45 – The Substance

‘Tu, pero meyor en tolos sentíos'. Esta ye la promesa, un productu revolucionariu basáu na división celular, que crea un alter ego más mozu, más guapu, más perfectu. Tentada pola oportunidá, Elisabeth Sparkle, una celebridá en decadencia, toma esti sueru del mercáu negru faciendo una versión remocicada de sí mesma, Sue, con efectos tan inesperaos como espantosos.

9 de junio de 2025

AATI Cursos

|

Conceptos clave para la traducción de textos de oncología 

Dictado por Luciana Ramos

Días y horarios: jueves 3 (18:30 a 20:30) y sábado 5 (9:00 a 11:00) de julio (GMT-3)

Modalidad: a distancia

Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: español e inglés

Más información e inscripción


Uso de Phrase para lingüistas

Dictado por Florencia E. Pasquale

Días y horarios: jueves 17 y viernes 18 de julio de 19:00 a 21:00 (GMT-3)

Modalidad: A distancia

Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: el curso se dictará en español, y el

par de idiomas será inglés-español (no será necesario trabajar con este par de idiomas para asistir)

Más información e inscripción



2 de junio de 2025

_Vasos comunicantes_, revista de ACE Traductores: número 73, junio 2025

 Buenos días, queridas personas de la Red:

Como cada lunes, llega una nueva entrega de Vasos Comunicantes:

Empezamos la semana con la primera entrega de un diario de traducción de Alicia Martorell sobre La invasión del mar, de Jules Verne.

Os animamos a todos a seguir este hilo y a enviarnos vuestros diarios. 

El miércoles publicaremos, simultáneamente con el Instituto Cervantes, un texto de Rita da Costa en El Trujamán.

Y el viernes tendremos una Novedad traducida de María Valdunciel Blanco, que ha traducido del inglés la obra de Norah Hoult Boda irlandesaTrotalibros, enero de 2025.

Una vez más, os recordamos que agradeceremos todas las críticas y colaboraciones que queráis proponernos en vasoscomunicantes@acett.org

Un abrazo, 

El equipo de Vasos Comunicantes,
El equipo de ACE Traductores.

28 de mayo de 2025

Vértice Cómic abandona la Sectorial del Cómic

Vértice Cómic, el grupo de traductores de cómic de la Red Vértice, ha decidido darse de baja de la Asociación Sectorial del Cómic, a la que pertenecía desde su fundación en 2021.

Ante las irregularidades democráticas de esta asociación, Vértice Cómic ha decidido abandonar la sectorial tras la reciente reelección de su presidente, Alejandro V. Casasola.

Más información en este comunicado.  

22 de mayo de 2025

Palabras compuestas en euskera

En euskera, hay un mecanismo muy productivo para crear nuevas palabras o nuevos conceptos: la composición. Sin embargo, no siempre es fácil saber cómo se debe escribir cada una de estas palabras.
 
La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE) organiza un curso en línea titulado «Cómo escribir las palabras compuestas ¿En una sola palabra, con guion, cada elemento por separado…?», que impartirá Amaia Lasheras el 11 de junio a partir de las 16:30 h durante dos horas.

Más información aquí.

AATI - Cursos JUNIO


Traducción audiovisual de contenido infantil y juvenil (INGLÉS - ESPAÑOL)

Dictado por Paula Safar
Días y horarios: jueves 5, 12 y 19 de junio 18:00 a 20:00 (GMT-3)
Modalidad: A distancia
Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: Español



¿Cómo hacer que las personas sordas disfruten del cine? 

Dictado por Federico Sykes 
Días y horarios: sábados 7, 14, 21 y 28 de junio 10:00 a 12:00 (GMT-3) 
Modalidad: A distancia 
Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: Lengua de señas argentina y español oral

21 de mayo de 2025

Actividades de ACE Traductores para las próximas semanas (mayo-junio).

¡Hola, hola, compas de la Red

Os dejamos aquí una nueva actualización de las actividades que, en ACE Traductores, tenemos preparadas para las próximas semanas y que esperamos sean de vuestro interés.

CICLO DE ACE: ESCRIBIR Y SUS CIRCUNSTANCIAS
El 26 de mayo, a las 18.30 h, los caminos de ida y vuelta entre la narración y la poesía protagonizan una nueva sesión de este ciclo de ACE, organizado en colaboración con la Biblioteca Nacional. Podéis consultar toda la información aquí.

FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Este año la asociación participa en la Feria con dos actividades, cuyos detalles podéis consultar en este enlace. Como en ocasiones anteriores, os invitamos también a visitar la caseta de ACE en el parque del Retiro, donde tendréis a vuestra disposición, entre otro material, los nuevos folletos de ACE Traductores y ejemplares de Vasos Comunicantes.

CHARLA ENTRE TRADUCTORAS
El 10 de junio a las 19.30 h, en la sede de la UNED en Calatayud, tendremos un nuevo encuentro de este ciclo coordinado por Noemi Risco Mateo, acompañada en esta ocasión por Concha Cardeñoso. En breve tendréis más información en nuestro sitio web.

¡Y hasta aquí!

Esperamos que las disfrutéis y difundáis; un abrazo,

El equipo de ACE Traductores.

13 de mayo de 2025

UniCo: seminario «La edición semántica de textos»

El próximo seminario de UniCo, impartido por Jaume Balmes, consultor de la industria editorial, se celebrará el jueves 29 de mayo de 18:00 a 20:00 (CET).

Los formatos digitales, la accesibilidad universal, la difusión de ciencia abierta y otros avances tanto tecnológicos como sociales nos obligan a estructurar y definir en el ámbito funcional todos los elementos de las obras que se publican. Así pues, ¿quién se encarga de dicha tarea? ¿Hay algún colectivo profesional que estructure, entienda, describa —o lo intente— su función y sugiera modificaciones para que mejore en estos aspectos?

Esta formación, aunque independiente, está relacionada con la que tuvo lugar en febrero, «Accesibilidad para profesionales de la lengua», y se completará más adelante con una tercera, cerrando así una especie de trilogía sobre la corrección de libro digital. 

Mas información aquí

Incripciones aquí.






6 de mayo de 2025

Exposición en Madrid

La asociación AIIC España (perteneciente a la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias) organiza la exposición «Un juicio, cuatro idiomas: los pioneros de la interpretación simultánea en Núremberg», que podrá visitarse en Madrid entre los días 18 y 30 de mayo.

Lugar: Centro Cultural Galileo, C/ Fernando el Católico 35, 28015 Madrid
Fechas destacadas
20 de mayo: Inauguración con la presidenta de AIIC, Sylvia Amisi, a las 19:00 h
22 de mayo: Mesa redonda sobre el impacto de IA en la profesión con Amanda Cercas Curry, Sara Occhipinti, Juan Carlos Jiménez Marin, Marina Pascual y Alexia de Francia Cachón. De 18:00 a 19:00 h.

Más información en LinkedIn (ESPaiic) e Instagram (@espaiic).

5 de mayo de 2025

La Tarifadora

 Estimadxs colegas de la Red:

Aunque ya lleva unas semanas circulando por distintos medios, os queremos dar a conocer también por aquí el proyecto de La Tarifadora, fruto del esfuerzo conjunto de ACE Traductores y UniCo con el apoyo de CEDRO.

Recientemente, Fernando Valdés, presidente de UniCo, publicó un artículo en Vasos Comunicantes explicando el proyecto: <https://vasoscomunicantes.ace-traductores.org/2025/04/21/la-tarifadora-fernando-valdes/>.

Aquí tenéis la página donde se consulta: <www.latarifadora.es>.

En principio, son dos los usos principales que hemos concebido para esta página-calculadora: por un lado, que se utilice como una herramienta de negociación con las editoriales, con las que se pueden compartir los cálculos; y, por otra, como una herramienta de denuncia de nuestras condiciones laborales, que, en la comparación con el SMI o el sueldo de un técnico editorial asalariado, quedan bastante deslucidas (por decirlo finamente).

Sabemos que una primera reacción al ver los resultados de los cálculos puede resultar de desmayo y hundimiento, porque cuando se genera el cálculo de la tarifa que sí sería justa suele haber una diferencia abismal, y parecería que pedirle ciertas cantidades a una editorial es una fantasía. Recordemos, no obstante, que al otro lado de la frontera pirenaica, donde ya el nivel de vida no es mucho mayor, cifras parecidas por menos caracteres son habituales. En cualquier caso, la idea no es tanto que lleguen a pagarnos, ahora de golpe, tales cantidades, sino poner en evidencia ese abismo, para ir concienciando a nuestro alrededor y a nosotras mismas de que hay condiciones por las que directamente es explotación —pues no se respeta ni un salario mínimo—, y hay otras que son mejorables.

Somos conscientes igualmente de que hay quienes no se ven mandándoles estos datos a sus editoriales, pero si somos muchas quienes lo hacemos, y además desde las distintas profesiones, quizá removamos algo. La experiencia nos dice que siempre es posible subir las tarifas, no es tan imposible como nos hacen creer.

Si bien estas son las ideas que hemos tenido mientras elaborábamos el proyecto, son bienvenidas otras formas de uso y nos encantaría saber vuestra opinión o vuestra experiencia con los cálculos (para ello, podéis escribirnos a contacto@latarifadora.es), o simplemente comentar por la lista.

Gracias, y recordad: a veces tarifar es la solución a nuestros problemas

1 de mayo de 2025

Taller de interpretación judicial y jurada

La Asociación de Intérpretes de Conferencias de España (AICE) y la Asociación Profesionales de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados (APTIJ) organizan conjuntamente un taller de tres días titulado «Juro (o prometo) interpretar la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad».

Participan Nuria Hernández (APTIJ, traductora-intérprete de plantilla del Ministerio de Justicia, FR-ES-EN), Marisa Martínez (AICE, intérprete jurada, EN-ES-FR) y Juan Miguel Ortega (APTIJ, traductor-intérprete en plantilla de los Ministerios de Justicia e Interior, EN-ES).

Información completa aquí.



Talleres LinnkedIn

La Red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana (Xarxa) organiza dos talleres en línea centrados en la imagen de marca y la reputación digital en la red social LinkedIn. El taller «Impulsa tu perfil en LinkedIn» se celebrará el 6 de mayo y el taller «Domina LinkedIn para conseguir clientes» el 27 de mayo. Ambos serán impartidos por Berta Mateos Romero.

El objetivo es conseguir una estrategia de contenido y comunicación, una red de contactos, así como técnicas, plantillas y flujos de trabajo.

Cabe la posibilidad de anotarse a los dos talleres a la vez aquí.

El español en el mundo

La Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) organiza una mesa redonda junto con otras asociaciones de intérpretes latinoamericanas bajo el título «El español en el mundo: el español hablado contemporáneo desde la óptica interpretativa». Esta iniciativa quiere ser el principio de una cooperación continuada con aquellas asociaciones con las que compartimos la lengua de partida.

Fecha y horario de la primera mesa redonda: 17 de mayo de 17:00-18:30 h (CET)

Participantes: Gabriela Scandura (Comisión de Interpretación, AATI), Katherinne Cádiz (presidenta de COTICH), Mario Vázquez (presidente del CMLTI), Adriana Zúñiga (vicepresidenta de ACOTIP), y Madeleine Cases (presidenta de AICE).

Información completa aquí.

29 de abril de 2025

AATI - Interpretación: cómo perder el miedo escénico y tener una buena performance

Dictado por María Alejandra Zagari

Días y horarios: jueves 8 y 15 de mayo 19:00 a 21:00 (GMT-3)

Modalidad: A distancia

Idioma en que se dicta el curso y par de idiomas de las actividades: Español

28 de abril de 2025

_Vasos comunicantes_, revista de ACE Traductores: número 73, abril-mayo 2025

 Buenos días, queridas personas de la Red:

Como cada lunes, llega una nueva entrega de Vasos Comunicantes:

Hoy podemos leer el reportaje de Carmen Cocina sobre el encuentro de Palencia celebrado a principios de abril.

El miércoles publicaremos conjuntamente con el Instituto Cervantes un El Trujamán de Jesús Baigorri.

Y el viernes tendremos el reportaje de Julia Gómez Sáez titulado «Una pica en Angulema», sobre el Festival International de la Bande Dessinée d’Angoulême.

¡Esperamos que os interese y difundáis!

Un abrazo,

El equipo de Vasos Comunicantes,
El equipo de ACE Traductores.

22 de abril de 2025

Actividades de ACE Traductores para las próximas semanas (abril-mayo).

¡Hola, hola, compas de la Red!

Os dejamos aquí una actualización de las actividades que, en ACE Traductores, tenemos preparadas para las próximas semanas, y que esperamos sean de vuestro interés, además de otras noticias:

LA TARIFADORA
Ya está en marcha La Tarifadora, una herramienta desarrollada en colaboración con UniCo y pensada tanto para ayudarnos a calcular nuestro salario real y, así, tener datos tangibles a la hora de negociar con las editoriales, como para visibilizar nuestras condiciones laborales. Las cuentas, claras.

ENTREGA DE LOS PREMIOS COMPLUTENSES
El 24 de abril a las 12.00 h tendrá lugar la entrega de los Premios Complutenses de Traducción. Os animamos a acompañar a las y los colegas premiados en este acto que se celebrará en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología (edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid.

LA NOCHE DE LOS LIBROS: CITA DOBLE
El 25 de abril ASETRAD y ACE Traductores estarán presentes en la vigésima edición de esta cita literaria. En esta ocasión, hablaremos de los cambios experimentados por la cadena del libro en los últimos veinte años. Encontrarés aquí más información y podéis inscribiros en este otro enlace.

También el día 25, pero en el Instituto Cervantes de Madrid, ACE rendirá rendirá homenaje a su fundador, el escritor Ángel María de Lera, una figura clave de la literatura española del siglo XX. La información completa de este homenaje la encontraréis aquí.

CICLO DE ACE: ESCRIBIR Y SUS CIRCUNSTANCIAS
El 28 de abril a las 18.30 h tendrá lugar una nueva sesión del ciclo organizado por ACE en colaboración con la Biblioteca Nacional. En esta ocasión con las reflexiones y retos de ser escritor siendo joven. Tenéis más detalles en este enlace.

I ENCUENTRO ESTATAL: MUJER Y LITERATURA
La asociación AMEIS, en colaboración con ACE, organiza este primer encuentro estatal, que cuenta con la participación de mujeres de toda la cadena del libro, desde la creación a la difusión. Será el 8 y el 9 de mayo en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Aquí se recoge toda la información importante sobre esta cita.

¡Y hasta aquí!

Esperamos que las disfrutéis y difundáis; un abrazo,

El equipo de ACE Traductores.